
Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.


“Trabajando de nuevo” afirma el nuevo posteo en la cuenta de Antonella Rocha, quien aguarda ser juzgada en juicio oral. Los vecinos denunciaron que la joven intenta volver al “negocio”. Y lanzaron recomendaciones para que nadie caiga en la trampa. La defensa asegura que le robaron el Instagram.
Policiales 03/05/2024
Un tan simple como atrevido mensaje en las redes sociales, provocó la ira de decenas de vecinos en Ensenada. “Trabajando de nuevo” se lee en la publicación de Antonella Rocha, la joven de 23 años a quien el fiscal le pidió el juicio oral y público por la estafa piramidal que dejó un tendal de damnificados.
Los vecinos denunciaron ayer ante las redes y los medios de comunicación que la imputada estaba intentando regresar con sus maniobras, bajo la apariencia de que quería devolver el dinero a las personas perjudicadas con sus maniobras.
Por eso la gente advirtió a la comunidad de Ensenada que tome sus debidas precauciones ante la posibilidad de que Antonella Rocha estuviera volviendo al ruedo de la estafa piramidal. Un dato más que llamativo es que el alias publicado se corresponde con el de la imputada
"Es cada 10 días, 100% del total. Monto máximo 500 mil pesos, solo me voy a manejar por transferencia", dice la publicación compartida en una cuenta de Instagram llamada @rochaaa2024____, que todavía se encuentra activa en las redes sociales.
El abogado defensor de Rocha, Germán Trocci, indicó que la persona que hizo esa publicación se hizo pasar por su asistida. Sin embargo, la publicación, que concitó la preocupación entre los vecinos, incluye hasta el CBU de Rocha y promete enormes rendimientos, tal y como lo había hecho la joven al momento de ser descubierta.
"Voy a habilitar las respuestas a las historias por si no los llego a encontrar, busco por mensaje y de ahí envío mi número de teléfono para estar en contacto", señala el posteo, como procurando convencer a sus nuevos seguidores. También indica que todas las ganancias generadas serán destinadas a pagar las deudas contraídas.
El fiscal de la causa, Martín Almirón, tal como anticipó Capital 24, pidió que Antonella Rocha sea juzgada en audiencia oral y pública por "estafa (hechos reiterados que concurren materialmente entre sí) en concurso real con intermediación financiera no autorizada".
Rocha irá a juicio con el resto de los acusados por la millonaria estafa piramidal, identificados como Alex Nicolás Romero, Yanina Magalí Romero y Solange Calderón.
Por su parte, el abogado Trocci consignó que si bien los datos refrendados en el Instagram son correctos, Rocha no fue quien lo publicó. "Los datos son de ella y la cuenta también. Le robaron el Instagram. Ella desde ayer (miércoles) que no puede acceder", manifestó el defensor.
El defensor formuló ayer mismo una denuncia penal por robo de identidad. Aduce que la propia Antonella denunció el último martes que alguien tomó posesión de su cuenta en Instagram, donde tiene más de 60 mil seguidores, para hacerse pasar por ella e intentar estafar a más vecinos.
Al requerir la elevación de la causa a juicio, el fiscal dio por probado en el expediente que "aproximadamente y al menos entre los meses de septiembre a noviembre de 2023, cuatro sujetos, actuando de manera coordinada, mediante el despliegue de un ardid en redes sociales, emplearon maniobras defraudatorias que implicaron la captación de fondos de ahorristas a quienes luego no se les devolvió lo invertido, afectando de este modo los intereses particulares de los damnificados, en la medida que se ofrecía un retorno de inversiones con intereses del 100% y de manera prácticamente inmediata -una semana después de invertir-, generándose de esta forma un beneficio económico para los causantes".
“Habiendo inducido a error a los damnificados -que a la fecha ascienden al menos hasta 30 personas-, los causantes les hicieron creer falsamente que al realizar una entrega de dinero que se instrumentaba a través de transferencia bancaria o entrega de dinero en efectivo en sobres, los imputados se encontraban en condiciones de pagar por lo menos un interés de un 100% para las víctimas, generándose asimismo para los imputados una ganancia con el dinero invertido", afirmó el fiscal en su dictamen.
El doctor Almirón manifestó además que "inicialmente y a los fines de garantizar el éxito de la maniobra, en algunos casos se realizaron devoluciones de dinero más intereses, por lo que las víctimas continuaron invirtiendo. Sin embargo, los encausados no contaban con los fondos para responder a lo prometido, dejando de atender las consultas y sin dar respuesta alguna a los requerimientos de las víctimas perjudicadas, ocasionándoles un perjuicio en su patrimonio de más de $19.875.000, más los dólares que le fueron entregados por algunas víctimas, y realizando estas operaciones sin la debida autorización de la entidad reguladora de las operaciones financieras a nivel nacional, obteniendo asimismo un rédito de más de $53.000.000".
El caso estalló en los medios nacionales cuando los vecinos fueron a la casa de la imputada y la de su madre, las prendieron fuego y las saquearon.

Luego de un allanamiento realizado en Barrio Aeropuerto, en el sudeste de nuestra ciudad, fue detenido un joven bajo la acusación de “abuso de armas y narcotráfico”.

Los peritos psicólogos complicaron al acusado Teves. La fiscalía pedirá la prisión perpetua por homicidio agravado por el vínculo y por violencia de género. La defensa insistirá con la emoción violenta.

Los psiquiatras forenses afirmaron que el acusado “comprendió y dirigió sus actos” cuando asesinó de 13 puñaladas a Tamara, su joven expareja. Echaron por tierra la estrategia de la defensa. Al considerarse imputable, recibiría la máxima pena.

Un fuerte operativo policial en Necochea terminó con la detención de un basquetbolista de 21 años, oriundo de La Plata, acusado de difundir y traficar material de explotación sexual infantil, delito que también se investiga en el marco de causas por grooming.

La Casación confirmó la pena de 9 años de cárcel para Axel D’ Elía por embestir con su auto y causar la muerte de Iván Gómez. La defensa apelará ante la Corte. Por eso el fallo sigue en “suspenso”.

Por una orden judicial se llevaron a cabo quince allanamientos en cuatro provincias y varias ciudades. Rescataron a doce mujeres, todas mayores de edad. En nuestra ciudad, la supervisión del operativo estuvo a cargo de la fiscal Corfield y del juez Masi.

Vecinos de El Peligro, El Pato y alrededores de La Plata pidieron al Municipio que informe sobre los criaderos de gallinas ubicados en la zona, en particular en lo que concierne al manejo del guano y la generación de vectores (moscas) que afectan la salud, salubridad y calidad de vida de la comunidad.

El epicentro de la ciudad se encuentra transformado luego de la habilitación de este edificio destinado a que los vecinos puedan realizar sus trámites y consultas. Además, se ejecutaron obras de mejoramiento urbano y una semipeatonal que embellece las inmediaciones de la estación del ferrocarril Belgrano Norte.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) presentó un pedido de informes en el Concejo Deliberante de La Plata para que el Ejecutivo explique “si se encuentra en conocimiento de que los vehículos municipales utilizados por la empresa de recolección de residuos ESUR circulan con patentes adulteradas” y agregó que en caso de estar en conocimiento detalle el motivo.

El empresario tandilense Luis María Cerone fue denunciado penalmente por el delito de falso testimonio, acusado de haber mentido bajo juramento durante una audiencia judicial y de haber ocultado su interés directo en un millonario litigio por tierras en la zona de la chacra 274, en Tandil.