
Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.


Desde la conducción del Centro de Estudiantes de la Facultad de Informática, la agrupación Franja Morada, elevaron un pedido al Municipio de La Plata para iluminar la zona donde se encuentra la mencionada dependencia universitaria, en calle 50 y 118. De manera idéntica realizaron el pedido a las autoridades de la Universidad Nacional de La Plata.
REGIÓN08/05/2024
“Queremos que solucionen la falta de iluminación que hay en calle 50, la Parada del Tren Universitario y la Avenida 52”, expresaron. A su vez, compartieron un video en sus redes sociales en el que se puede observar la caminata diaria de un estudiante, completamente a oscuras salvo por algunos pequeños reflejos de las luces de los vehículos.
“Hoy en día con los casos de inseguridad latentes en la zona resulta un peligro estar a oscuras esperando el tren o caminar por la noche, en especial cuando se acerca el invierno. Esperamos que el municipio atienda el reclamo antes de que ocurra alguna tragedia”, agregaron.
Este mismo reclamo también es llevado adelante por estudiantes de la Facultad de Psicología y Humanidades, que comparten el predio ex-BIM3 ubicado en las inmediaciones de la rotonda de 122 y 50. Según relataron, muchos de los jóvenes son emboscados en la zona del Bosque, que concentra varias casas de estudios de la Universidad Nacional de La Plata. En algunas cursadas los docentes deciden, por ejemplo, invitar a que todos los alumnos se retiren juntos a la misma hora para que nadie transite la zona en soledad, cómo también acortar el horario de cursada para evitar la oscuridad.
Reforzarán la seguridad en la zona de un club de barrio
Desde la asociación cultural y deportiva Universal, el club que funciona en Avenida 25 entre 57 y 58, denunciaron durante el mes de abril una ola de robos a los deportistas de las distintas disciplinas. Así es que luego de algunos reclamos lograron un refuerzo de seguridad y patrullaje en la zona.
“Los robos son perpetrados por dos individuos en moto. Estamos en contacto con las autoridades policiales locales para garantizar la seguridad de todos nuestros miembros. Por favor, difundan esta información”, publicaron en su cuenta de Instagram a modo de advertencia para los concurrentes del espacio deportivo.
“Pedimos a todos nuestros deportistas que extremen precauciones, especialmente en la esquina de 25 y 58 entre las 18 y las 20”, agregaron.
Según pudo saber este medio, el presidente de la institución mantuvo una reunión con el titular de la Comisaría Quinta luego de estos hechos y se decidió el refuerzo de patrullaje en la zona, mientras que desde el club continúan con los controles de ingreso y egreso de personas. A su vez, también pidieron a los damnificados que realicen las denuncias ante la sede policial para encontrar a los malhechores.

Una vez más, y como viene sucediendo desde fines de octubre último, los trabajadores de Acerías Berisso se presentaron ayer en calle 128 entre 61 y 62 para “retomar tareas” y nuevamente se encontraron “con las puertas cerradas”.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Comenzó la instalación progresiva de lectoras SUBE que habilitan el pago desde el celular en los micros de La Plata, a través de las cuales los usuarios pueden acceder a descuentos que, según la aplicación utilizada, llegan al 100 por ciento del valor del pasaje, con reintegros que en algunos casos cubren todo el mes.

La Jornada Académica contará con la presencia de autoridades de provincias patagónicas y del ámbito internacional.

Desde los bloques Pro y La Libertad Avanza dejaron asentada su postura sobre la segunda parte del Plan enviado por el jefe comunal al Concejo Deliberante a fines de octubre último. El Presupuesto 2026, aseguran, frena la digitalización de trámites, empeora la transparencia y aumenta la burocracia.

La concejal María Belén Muñoz (La Libertad Avanza) insistió este último martes, durante la sesión ordinaria N°15 del Concejo Deliberante de La Plata, con su proyecto para construir una "Plaza Azul" en nuestra ciudad.

Un nuevo episodio de violencia extrema volvió a conmocionar al partido de Merlo. En las últimas horas se viralizó un video donde se ve una brutal pelea entre adolescentes dentro de un complejo de fútbol 5 conocido como La Cancha del Pola, ubicado sobre la calle Tonelero al 500 en la localidad de Mariano Acosta.

Ayer por la mañana, representantes de diversas ONG, organizaciones civiles y vecinos se presentaron en el Deliberativo con el fin de asistir a las exposiciones de la Comisión que preside Cintia Mansilla, y que finalmente se reunirá hoy por la tarde.

Es muy nuestro que en cada barrio haya un club social, una sede gremial o un centro barrial… no importa su origen pero lo que es muy cierto es que contribuye a conformar la identidad de sus vecinos.