
En el marco de las obras que viene llevando a cabo el Municipio, desde la administración comunal dieron a conocer una serie de cortes de calles que comenzarán a operar este mismo lunes en distintos puntos de la ciudad.
El Concejo Deliberante de La Plata sancionó semanas atrás un proyecto del concejal de Unión por la Patria, Cristian Vander, donde se le exigía a las empresas Edelap y Camuzzi que reabran sus oficinas de atención al público, cerradas tiempo atrás.
Zona Capital 28/05/2024Tanto el local de la distribuidora de gas, ubicada en avenida 7 entre 57 y 58, como la de Edelap, localizada en diagonal 80 y 5, cerraron en épocas de la pandemia de COVID-19, pero al igual que ocurrió en otras localidades bonaerenses no volvieron a abrir.
Ambas empresas se reorganizaron para que los clientes hagan todos los trámites a través de la Oficina Virtual o de la plataforma de mensajería Whatsapp.
La iniciativa de Vander, aprobada con votos de concejales oficialistas y opositores, establece que el Ejecutivo les exija a las dos compañías que reabran sus sucursales. No obstante, hasta este lunes 27 de mayo, la administración comunal no dictaminó nada en ese sentido ni tampoco las empresas abrieron los locales.
Vale destacar que, en muchos barrios del Partido, la señal de internet no es buena y los trámites virtuales se complican. La situación fue resaltada por el último informe del Observatorio Socioeconómico de la Universidad Católica de La Plata, que si bien señaló que se avanzó en materia de conectividad, sigue siendo deficiente en la periferia de la capital bonaerense.
Lo mismo ocurre con las redes de telefonía móvil. Cuanto más lejos del casco urbano más difícil se hace la comunicación.
Por ese motivo fue que Vander presentó la iniciativa en el Concejo, que fue aprobada por unanimidad y espera su efectivo cumplimiento de parte del Ejecutivo municipal.
En el marco de las obras que viene llevando a cabo el Municipio, desde la administración comunal dieron a conocer una serie de cortes de calles que comenzarán a operar este mismo lunes en distintos puntos de la ciudad.
El jueves último debía llevarse a cabo la reunión ordinaria, pero conocido el fallo condenatorio contra Cristina Fernández de Kirchner el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, decidió suspenderla.
La Municipalidad de La Plata creó el programa “La Plata-Distrito del Conocimiento”, que estará a cargo de la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica, que encabeza Mercedes La Gioiosa.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, se trasladó ayer hasta la sede del Arzobispado de nuestra ciudad para reunirse con Monseñor Gustavo Carrara.
La joven imputada por homicidio con dolo eventual por el atropello fatal en 13 y 532 había reaparecido en lnstagram tras obtener el beneficio judicial. La familia de la víctima, Walter Armand, continuó expresando su total repudio.
Sortearon en nuestra ciudad a los abogados que evaluarán si la jueza “divina” cometió irregularidades al protagonizar un escandaloso documental durante el juicio oral por la muerte de Diego Maradona. Resta definir a los legisladores.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, se trasladó ayer hasta la sede del Arzobispado de nuestra ciudad para reunirse con Monseñor Gustavo Carrara.
La Municipalidad de La Plata creó el programa “La Plata-Distrito del Conocimiento”, que estará a cargo de la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica, que encabeza Mercedes La Gioiosa.
El jueves último debía llevarse a cabo la reunión ordinaria, pero conocido el fallo condenatorio contra Cristina Fernández de Kirchner el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, decidió suspenderla.
En el marco de las obras que viene llevando a cabo el Municipio, desde la administración comunal dieron a conocer una serie de cortes de calles que comenzarán a operar este mismo lunes en distintos puntos de la ciudad.