
Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.


La víctima fue asesinada de una puñalada en el pecho durante un asalto en su vivienda. El acusado enfrenta otros dos casos de atracos a mano armada. El veredicto no fue unánime. Se optó por la figura del homicidio en ocasión de robo. Y no el de homicidio criminis causa impulsado por la fiscalía.
REGIÓN28/05/2024
Tras largas y agotadoras jornadas de debate en el fuero penal de La Plata, finalmente el jurado popular dictaminó un veredicto de culpabilidad para el acusado César Emanuel Castaño por el homicidio de un jubilado de YPF en Berisso. El veredicto también resultó incriminante para el acusado por dos robos agravados por el uso de arma blanca.
Con el pronunciamiento del jurado ciudadano, será el turno ahora del juez técnico Ramiro Fernández Lorenzo que deberá evaluar la condena a imponer.
En el juicio se estableció que el homicidio se produjo el 2 de julio de 2017 en una vivienda de calles 11 entre 149 y 150 de Berisso. Para el jurado, ese día, el acusado se trabó en lucha con Alberto Chamorro quien resultó asesinado de una puñalada en el pecho.
Un dato relevante fue que el arma homicida fue una cuchilla en la que no se encontró ADN del acusado que se había sometido voluntariamente a esa pericia.
No obstante el veredicto no fue unánime respecto a la calificación. La fiscal de juicio Helena de la Cruz había solicitado la figura del homicidio causal o criminis causa. Sin embargo, el encuadre legal al que arribó el jurado ciudadano por mayoría fue el de homicidio en ocasión de robo.
La fiscalía y la defensa evaluarán los agravantes y atenuantes para solicitar el monto de pena. Eso será en una audiencia que se realizará en los próximos días. Para merituar la condena, las partes deberán tener en cuenta además que el acusado ya lleva siete años bajo prisión preventiva por el homicidio del jubilado y cinco años por los dos hechos de robo.
Más allá de esos planteos, los defensores particulares, Martina Rafetto y Julián Rimada anticiparon que apelarán la sentencia ante el Tribunal de Casación bonaerense.
En su alegato, la fiscal de la Cruz expresó: “Confío en que harán descansar en paz a la víctima”, dirigiéndose al jurado ciudadano previo al veredicto condenatorio. La funcionaria judicial rememoró que en las audiencias del juicio hubo varios testigos que dijeron tener miedo al acusado. “En el barrio, están atemorizados”, señaló.
“Yo confío en ustedes que van a hacer justicia, ustedes no tienen miedo, confío en que ustedes harán descansar en paz a Alberto y harán dormir tranquilos a todo el barrio”, enfatizó la fiscal al finalizar su exposición.
La defensa alegó que “si analizan todas las declaraciones de los testigos y toda la prueba pericial, habrá una sola conclusión posible: César no fue” el autor material del crimen.
La esposa y una de las hijas de la víctima declararon en la primera jornada del juicio. Ambas fueron testigos presenciales. Identificaron al acusado como el autor del homicidio.
Sin embargo, la defensa cuestionó que ambas testigos aportaran el nombre de su asistido varios días después del homicidio en base a “preconceptos” y comentarios que se hacían en el barrio.
“Para el barrio, César era ‘el delincuente de la esquina’, fumaba porro, tomaba alcohol, lo más fácil era acusarlo a él, pero saben qué, al momento del hecho César tenía solo dos antecedentes, uno por resistencia a la autoridad y otro por encubrimiento, ninguno por robo”, indicó Rimada, uno de los defensores particulares.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

El presidente del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, pidió saber en qué se va a gastar lo recaudado por la Tasa SUM y el resto de las tasas municipales el año que viene.

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

Podrán convertir su almacén, farmacia, kiosco o negocio, en un Centro de Servicios sumando clientes, con 0% de inversión y con alta comisión.

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

Mañana, hay una cita social de suma importancia en nuestra ciudad, a la que todas las personas están invitadas: se trata de una jornada organizada por las Organizaciones de los Chicos del Pueblo que se desarrollará en la República de los Niños y se denomina “El hambre es un crimen”.

Este fin de semana, nuestra ciudad volverá a ser protagonista de “La Noche en los Museos”. Será a partir de las 19 y hasta las 24 horas. Distintas salas de la UNLP abrirán sus puertas para recibir, de forma gratuita, a toda la comunidad.