
En el marco de las obras que viene llevando a cabo el Municipio, desde la administración comunal dieron a conocer una serie de cortes de calles que comenzarán a operar este mismo lunes en distintos puntos de la ciudad.
La sorprendente denuncia es por las violaciones cometidas a menores de 3 y 4 años, en el Jardín San Benjamín de Los Hornos en 2010, por las que el profesor de música, fallecido recientemente, fue condenado a 35 años de prisión. Reabren el expediente.
Zona Capital 12/06/2024A catorce años del conmocionante caso de abuso sexual infantil en perjuicio de menores de 3 y 4 años de edad en el Jardín San Benjamín de Los Hornos, que derivaron en la condena del profesor de música Lucas Puig, las víctimas de esos ultrajes denunciaron a otra docente del establecimiento educativo como autora de los aberrantes ultrajes.
Los desgarradores testimonios formulados por las víctimas, hoy ya adolescentes, permitieron la reapertura del expediente que había culminado con la sentencia a 35 años de prisión del docente recientemente fallecido Lucas Puig.
En la denuncia, las víctimas acusaron a la docente Silvina Díaz, compañera en el aula de Puig en el Colegio San Benjamín de Los Hornos. El fiscal penal de La Plata, Juan Cruz Condomí Alcorta ya notificó la imputación.
La docente Díaz es defendida en la causa penal por la abogada Patricia Perelló, desde que su nombre apareció sospechado en el juicio oral en el que se lo juzgó y condenó a Puig a la pena de 35 años de prisión.
La letrada planteó la prescripción de la causa por el tiempo transcurrido, una cuestión que hoy concita un fuerte debate en torno a los delitos de índole sexual y su imprescriptibilidad.
Contra ese planteo de la defensa, la fiscalía podría llamar a la docente Díaz a indagatoria, incluso requerir su detención.
La sentencia por abuso de menores que recayó sobre Puig fue dictada por el Tribunal Oral Criminal (TOC) I de La Plata y confirmada en febrero de este año por la Casación bonaerense. El pasado 9 de mayo Puig falleció a causa de una enfermedad terminal.
Al finalizar aquel juicio, el Tribunal dispuso la apertura de una causa judicial sobre la docente compañera en el aula del condenado Puig. A pesar de los años transcurridos, durante el debate surgieron evidencias que dieron cuenta de la posible participación en los abusos sexuales a los menores por parte de la docente Díaz.
La causa inicial comenzó hace catorce años. Dos familias denunciaron el abuso de sus hijos de 3 y 4 años de edad. Hoy ambos tienen 18 años. Y hace pocas horas se presentaron ante el fiscal Condomí Alcorta a prestar declaración. Y por primera vez revelaron el accionar de la docente Díaz.
Esas familias como sus abogados aseguraron que había otras víctimas en el San Benjamín. Sin embargo esos casos no llegaron a la justicia. Según se dijo los padres temieron entonces una doble victimización y una sobre exposición de sus pequeños hijos.
Las víctimas fueron asistidas en sus testimonios por los letrados Justina Briasco y Marcelo Botindari, en el rol de particular damnificado.
La primera investigación judicial fue instruida por la fiscal Virginia Bravo, quien imputó y detuvo a Puig. Luego se realizaron dos juicios orales. En el primero y por mayoría en base al beneficio de la duda, dos jueces lo absolvieron. Pero la jueza Carmen Palacios Arias entendió que era culpable.
Con ese voto en minoría, más la apelación de las fiscales de juicio Silvina Langone y Helena de la Cruz, una sala del Tribunal de Casación Penal bonaerense ordenó realizar un nuevo juicio, que terminó en una dura condena para el docente.
A través del intrincado proceso judicial, 13 magistrados consideraron culpable a Puig. Solo un camarista y tres jueces (uno de ellos en Casación) consideraron que Puig era inocente.
La abogada Perelló que asiste ahora a la docente Díaz, cuyo nombre trascendió en los medios en los años 80 cuando asistió como defensora al ex campeón del mundo de boxeo Carlos Monzón. El pugilista fue condenado entonces por el homicidio de su pareja y madre de uno de sus hijos, la modelo uruguaya, Alicia Muñiz.
En los próximos días, la abogada Perelló será protagonista de otro resonante caso de abuso sexual infantil en nuestra ciudad. Será cuando el próximo 12 de agosto ejerza la defensa del docente Marcos Ledesma en el juicio oral y público que será ventilado en el fuero penal de 8 y 56 bajo sospecha de haber abusado de más de 11 niños en el Jardín de Infantes 914 de nuestra ciudad.
En el marco de las obras que viene llevando a cabo el Municipio, desde la administración comunal dieron a conocer una serie de cortes de calles que comenzarán a operar este mismo lunes en distintos puntos de la ciudad.
El jueves último debía llevarse a cabo la reunión ordinaria, pero conocido el fallo condenatorio contra Cristina Fernández de Kirchner el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, decidió suspenderla.
La Municipalidad de La Plata creó el programa “La Plata-Distrito del Conocimiento”, que estará a cargo de la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica, que encabeza Mercedes La Gioiosa.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, se trasladó ayer hasta la sede del Arzobispado de nuestra ciudad para reunirse con Monseñor Gustavo Carrara.
La joven imputada por homicidio con dolo eventual por el atropello fatal en 13 y 532 había reaparecido en lnstagram tras obtener el beneficio judicial. La familia de la víctima, Walter Armand, continuó expresando su total repudio.
Sortearon en nuestra ciudad a los abogados que evaluarán si la jueza “divina” cometió irregularidades al protagonizar un escandaloso documental durante el juicio oral por la muerte de Diego Maradona. Resta definir a los legisladores.
Efectivos policiales de nuestra ciudad llevaron a cabo ayer un allanamiento en una vivienda de condiciones muy precarias que está ubicada en la calle 528 entre 155 y 156, donde se logró la detención de Fabricio Nahuel Luna, de 29 años, y el secuestro de drogas y armas de fuego.
La Municipalidad de La Plata creó el programa “La Plata-Distrito del Conocimiento”, que estará a cargo de la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica, que encabeza Mercedes La Gioiosa.
El jueves último debía llevarse a cabo la reunión ordinaria, pero conocido el fallo condenatorio contra Cristina Fernández de Kirchner el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, decidió suspenderla.
En el marco de las obras que viene llevando a cabo el Municipio, desde la administración comunal dieron a conocer una serie de cortes de calles que comenzarán a operar este mismo lunes en distintos puntos de la ciudad.