
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Juni Perá es un emprendimiento de cosmética e higiene natural sostenible que forma parte de la Red de Empleos Verdes.
Actualidad24/06/2024“Una empresa de cosméticos verdes”
Para su fundadora, Carolina Kranewitter, el cuidado del medioambiente es innegociable. En este sentido, su proyecto de reforestación de árboles nativos del Delta y el Espinal entrerriano conforma una de sus grandes iniciativas de responsabilidad ambiental. Por cada venta de Juní Perá, un porcentaje es destinado a plantar árboles y restaurar los ecosistemas regionales.
Como bioquímica, logró vincular su compromiso con el cuidado del medio ambiente en sinergia con el desarrollo sustentable y la rigurosidad científica, que la destaca en el mercado.
Elabora cosméticos para la hidratación, nutrición, revitalización y cuidado integral de la piel y el cabello con ingredientes de origen natural y agroecológicos: aceites orgánicos y vírgenes, plantas secas, arcillas, extractos vegetales. Su objetivo es que la gente recupere la confianza en la naturaleza como proveedora de soluciones. Así como también, activar prácticas sostenibles para economizar los recursos y reducir la huella de carbono en todos sus procesos de producción.
“En un mercado donde la conciencia ambiental y la demanda de productos sostenibles están creciendo, Juní Perá se posiciona como una marca líder en la industria del cuidado personal, ofreciendo soluciones naturales, funcionales y sostenibles que satisfacen las necesidades y valores de los consumidores conscientes de su salud y el medio ambiente”, destacan desde la marca.
La línea de productos puede conseguirse en distintos puntos del país a través de sus Dermo Consultoras y revendedoras o en su página web: https://www.junipera.com.ar/, donde Carolina ofrece un asesoramiento personalizado para brindar el mejor producto de acuerdo con el tipo de piel de sus clientes y sus necesidades.
Para más información:
https://www.instagram.com/juni.pera/
Tel: +54 9 3425 06 5888
En el contexto de las bajas temperaturas, la medida se tomó para garantizar el suministro de gas en los hogares después de una nueva reunión del Comité Ejecutivo de Emergencia.
Más de 600 mil vecinos y vecinas de Quilmes son los beneficiados por las obras que, junto con la inversión en salud pública, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires está realizando para el nuevo pabellón de pediatría del Hospital Iriarte.
Un reconocimiento internacional que posiciona al vino bonaerense en lo más alto. La obra fue premiada en los Gourmand Awards 2025, en una ceremonia realizada en Lisboa, Portugal.
Cada jueves a la medianoche, al término de Staff, se transmite este material que visibiliza el trabajo que los productores de la industria del vino vienen realizando en territorio bonaerense desde hace muchísimos años.
Causa Vialidad: la Corte Suprema ratificó el fallo de la Cámara de Casación contra Cristina Fernández de Kirchner y los otros sentenciados.
En una operación en la industria del marketing deportivo, MRM, la reconocida agencia global de marketing digital y relacional, sumo bajo su marca a Euromericas Sport Marketing a su grupo.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
El jefe comunal platense fue baleado en Sarandí por una patota parapolicial cuando se dirigía a Capital Federal para firmar un documento en defensa y apoyo del gobierno constitucional de la presidenta María Estela Martínez de Perón. Había asumido tras las elecciones del 11 de marzo de 1973, en las que fue candidato del Frente Justicialista de Liberación. Hoy será homenajeado en el Palacio Municipal.
Julieta Makintach apartada por protagonizar el escandaloso documental durante el debate oral por la muerte de Diego Maradona cambió a sus abogados defensores. Apunta a que el gobernador Axel Kicillof le acepte la renuncia.
El Concejo Deliberante de La Plata aprobó por mayoría la citación del presidente del Consejo Escolar local, Iván Maidana, a la Comisión de Cultura del cuerpo para que brinde explicaciones sobre el estado edilicio, de infraestructura, servicios y mantenimiento de los establecimientos escolares de nuestra ciudad.