Comienza la rosca por la Defensoría Ciudadana

A fin de este año vence el mandato de la actual defensora ciudadana de La Plata, Marcela Farroni, que asumió su cargo en el 2020, junto al defensor adjunto Tulio César Marchetto, en cuyo caso significó una reelección, ya que venía desde el 2016.

REGIÓN09/07/2024
28c90c20-631d-4f39-942b-9655261b7204

El organismo local, que depende del Concejo Deliberante pero posee autonomía, fue creado por la ordenanza 7854 a fines del año 1991 por el entonces intendente Julio Alak, que hoy vuelve a estar en el mismo cargo.

El Defensor Ciudadano tiene a su cargo la supervisión de la actividad  administrativa del Ejecutivo y los entes descentralizados, cualquiera  sea su tipicidad jurídica o actividad principal, y los Juzgados de Faltas. 

Además, extiende dicha fiscalización al obrar de los concesionarios o prestatarios de obras  o servicios públicos y de los concesionarios de uso de bienes de  dominio municipal, en cuanto ejercen prerrogativas públicas transferidas por el  Municipio o gocen de licencias o permisos otorgados por éste. 

También es receptor de las quejas y denuncias con respecto a problemas relacionados con el medio ambiente y la violación de los derechos humanos.

Según la mencionada norma, “podrá iniciar y proseguir de oficio o a petición de parte  legitimitada cualquier investigación conducente al esclarecimiento o determinación  de los actos, hechos u omisiones de los órganos y entes públicos o privados  alcanzados por su competencia, que en un primer análisis impliquen un obrar ilegítimo, abusivo, discriminatorio, irregular, arbitrario o conveniente para los derechos o intereses particulares, colectivos, o para e el interés comunitario”.

El nexo entre el Concejo Deliberante y el Defensor Ciudadano es la Comisión de Enlace, integrada al menos por un concejal en representación de cada uno de los bloques políticos, siendo titular de la misma el presidente del cuerpo. La Comisión es la encargada de convocar a quienes deseen ocupar el cargo.

Hasta el momento no fue abierta la convocatoria para reemplazar a Farroni, que podría ir por un nuevo mandato, y Marchetto, que no podrá ir por la reelección. No obstante, es uno de los temas que serán parte de la rosca política local durante el segundo semestre.

Te puede interesar
3

Peronistas en el Concejo proponen nombrar José Ignacio Rucci un tramo de calle 36

REGIÓN13/10/2025

Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.

Lo más visto
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

Actualidad13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.

3

Peronistas en el Concejo proponen nombrar José Ignacio Rucci un tramo de calle 36

REGIÓN13/10/2025

Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.