La zona de la Estación Meridiano V, de a poco, va recuperando su valor

La Municipalidad de La Plata llevó a cabo en los últimos días una puesta en valor de la ex estación del ferrocarril Meridiano V, ubicada en la intersección de las calles 17 y 71, en donde, además, incorporó nuevas cámaras y una garita de seguridad.

REGIÓN10/07/2024
2 PRINCIPAL b

De acuerdo a lo indicado por fuentes comunales, fueron reacondicionados los baños del edificio, se impermeabilizó la losa del techo y se reparó y pintó el cielorraso de la galería principal de la estación. También se destaparon todas las cañerías, cámaras y desagües pluviales y cloacales.

Por otro lado, se hidrolavó la fachada del edificio principal y el sector de la pérgola, se retiró el alambrado del sector del parque, se arenaron los muros de los alambrados de ambos lados y el pabellón de arte, y se construyó un pórtico de acceso al predio. 

Finalmente, se realizó la puesta en valor del playón, se reconstruyeron los pilares caídos y se ajustaron y completaron los alambrados sobre la calle 71, además de renovarse la iluminación del lugar incorporaron nuevas tanto en el playón como en el sendero que conduce hacia los baños.

Vale recordar que en el lugar funciona desde hace varias semanas el Paseo de Compras Meridiano V, donde fueron relocalizados los vendedores ambulantes que estaban en las plazas Italia, San Martín y Rocha, donde comenzarán en breve obras de remodelación. 

A su vez, en la zona también está previsto que se construya un nuevo Polo Electoral, aprobado el año pasado por el Concejo Deliberante local.

Con un presupuesto mayor a los 1800 millones de pesos, allí se desarrollará la actividad de la Justicia Electoral con el objetivo de descomprimir el movimiento que se genera en épocas electorales en la calle 10 entre 57 y 58.

Te puede interesar
3 PRINCIPAL

El CEDyT de La Plata pide “poner en caja a un mercado inmobiliario desbocado”

REGIÓN18/11/2025

La entidad que estudia el desarrollo territorial evidenció su preocupación por la expansión urbana descontrolada y pidió la existencia de un nuevo mecanismo de sanciones. Recomienda, además, poner un límite al crecimiento del área urbana, la cual tiene que ser “compatible con las condiciones reales con los que los distintos sectores sociales producen y acceden a la vivienda”.

Lo más visto