
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Organizaciones ambientales de la región reclaman una nueva reunión del Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera de Pereyra Iraola, creado en 2021 a instancia de la Unesco y conformado por autoridades provinciales y entidades civiles.
Zona Capital 22/07/2024El Comité tiene el objetivo de promover el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad en la región de la Reserva.
Entre otras cosas, desde el Foro en Defensa del Río de la Plata y la Asamblea del Parque en Defensa de la Reserva piden “evitar el intento del Municipio de Ensenada de asfaltar la zona de amortiguación de la ex-ruta 19”.
Además, reclaman a las autoridades del Municipio de Berazategui “extender la zona de amortiguación de todo el límite norte de la reserva evitando la destrucción de sus humedales y bosques linderos en beneficio de los barrios privados”.
Por otro lado, solicitan “obras que protejan a la fauna a través de la correcta iluminación en los caminos Centenario y General Belgrano, la construcción de pasa fauna y la instalación de cartelera y reducidores de velocidad acorde a una zona de bosque”.
A su vez, las organizaciones cuestionan “la superposición de ministerios” en la administración del predio, “que provoca un vacío de responsabilidad”, así como que se reglamenten las actividades de las tres escuelas de policía “para evitar la sistemática agresión a la flora y fauna del lugar”.
Finalmente, piden “asegurar los medios necesarios y suficientes para que los guardaparques puedan cumplir con sus funciones”.
Con una superficie total de 10.248 hectáreas (equivalente a poco más de la mitad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el Parque Pereyra Iraola es un gran pulmón verde que cuenta con un invaluable patrimonio natural, histórico y cultural.
Comprende los partidos de Berazategui, Florencio Varela, Ensenada y La Plata. Se extiende desde la Rotonda de Alpargatas hasta Villa Elisa y desde el Río de La Plata hasta la Ruta Provincial N° 36.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
La policía bonaerense llevó a cabo ayer un allanamiento en una casa ubicada en calle 70 entre 139 y 140 de la localidad de Los Hornos, donde se sospechaba que se estaban falsificando y comercializando certificados médicos apócrifos.
El intendente y el secretario de Ambiente comunal lanzaron formalmente la convocatoria a todos los espacios internos que el justicialismo tiene en la ciudad, en el marco de la suspensión de las PASO y la pulseada que mantienen la ex presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof.
La concejal platense Yanina Sánchez (Unión por la Patria) presentó un proyecto para declarar de Interés Municipal la tarea del abogado Marcelo Ponce Núñez, director del equipo jurídico de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y exsecretario de Derechos Humanos de la CTA bonaerense.
El juez de Garantías encontró conexiones entre la UOCRA de La Plata y facciones de Gimnasia y Estudiantes.
Dos ex concejales del PRO en Ensenada conformaron ayer el nuevo bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante local, que había perdido su representación en el cuerpo luego de la partida de Claudia Romero y Ricardo Romero, quienes armaron el Frente de Identidad Vecinal Ensenadense junto al radical Gustavo Asnaghi. Se trata de Leandro "Peto" Rojas y Agustina Caparrós.
La medida adoptada por el jefe comunal es la continuidad administrativa tras la aprobación de la Ordenanza, por unanimidad, por parte del Concejo Deliberante.
La diputada nacional del partido que conduce Mauricio Macri pasó por el streaming Uno Tres Cinco y repartió críticas hacia La Libertad Avanza. Dijo que la Ministra de Seguridad “viene saltando de partido a partido” y le envió un mensaje a Sebastián Pareja sobre la posible alianza en territorio bonaerense.