
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
Organizaciones ambientales de la región reclaman una nueva reunión del Comité de Gestión de la Reserva de Biosfera de Pereyra Iraola, creado en 2021 a instancia de la Unesco y conformado por autoridades provinciales y entidades civiles.
Zona Capital 22/07/2024El Comité tiene el objetivo de promover el desarrollo sostenible y la conservación de la biodiversidad en la región de la Reserva.
Entre otras cosas, desde el Foro en Defensa del Río de la Plata y la Asamblea del Parque en Defensa de la Reserva piden “evitar el intento del Municipio de Ensenada de asfaltar la zona de amortiguación de la ex-ruta 19”.
Además, reclaman a las autoridades del Municipio de Berazategui “extender la zona de amortiguación de todo el límite norte de la reserva evitando la destrucción de sus humedales y bosques linderos en beneficio de los barrios privados”.
Por otro lado, solicitan “obras que protejan a la fauna a través de la correcta iluminación en los caminos Centenario y General Belgrano, la construcción de pasa fauna y la instalación de cartelera y reducidores de velocidad acorde a una zona de bosque”.
A su vez, las organizaciones cuestionan “la superposición de ministerios” en la administración del predio, “que provoca un vacío de responsabilidad”, así como que se reglamenten las actividades de las tres escuelas de policía “para evitar la sistemática agresión a la flora y fauna del lugar”.
Finalmente, piden “asegurar los medios necesarios y suficientes para que los guardaparques puedan cumplir con sus funciones”.
Con una superficie total de 10.248 hectáreas (equivalente a poco más de la mitad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires), el Parque Pereyra Iraola es un gran pulmón verde que cuenta con un invaluable patrimonio natural, histórico y cultural.
Comprende los partidos de Berazategui, Florencio Varela, Ensenada y La Plata. Se extiende desde la Rotonda de Alpargatas hasta Villa Elisa y desde el Río de La Plata hasta la Ruta Provincial N° 36.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.