
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Es porque fueron quitadas dos placas en homenaje a los caídos en la guerra de 1982. Estaban en el hall de acceso de la sede comunal. La institución dice que no le sorprende la actitud de la gestión Alak pues “nos ha borrado del mapa malvinero de la ciudad”. También cuestionaron el silencio de todos los concejales.
Zona Capital 17/10/2024La Casa del Ex Soldado Combatiente de Malvinas (CEMA) de La Plata denunció que fueron quitadas dos placas en homenaje a los caídos en la guerra de 1982. Una colocada el 20 de noviembre de 2020 en el hall de acceso del Palacio Municipal que indicaba la distancia precisa desde ese lugar al cementerio argentino de Darwin en las Islas Malvinas.
La otra, puesta el 20 de noviembre del 2022, que incluía los nombres de los, hasta ese momento conocidos, diez platenses caídos en Malvinas.
“No nos sorprendió el retiro de las placas de parte del intendente Julio Alak, ya que su gestión nos ha borrado del mapa malvinero de la ciudad”, manifestaron desde el CEMA.
A su vez, aseguraron que “sí nos sorprendió el silencio, durante más de un mes, de todos los concejales que transitan ese espacio a diario y parecen no haberlo notado o no haberse animado a reclamar”.
Por ese motivo, exigieron que se les devuelvan las placas “para ser desagraviadas y colocadas en un lugar donde se respete y valore a las Islas Malvinas y a los Héroes de Malvinas”.
“Sentimos vergüenza ajena por la dirigencia política platense en su totalidad”, concluyeron en el CEMA a través de un comunicado, que tuvo rápida repercusión entre los concejales opositores.
La concejal del Pro, Lucía Barbier, realizó una presentación en el Concejo Deliberante “requiriendo un informe del Ejecutivo Municipal acerca de los motivos por los que se retiraron del hall de acceso al Palacio Municipal las placas conmemorativas en memoria de los Héroes Platenses de Malvinas”.
“Expresamos nuestra profunda preocupación por semejante decisión adoptada de manera inconsulta e injustificada”, denunciaron en la oposición.
También presentaron pedidos de informes desde el monobloque Pro Libertad, integrado por María Belén Muñoz, y desde la UCR + Pro por la Ciudad.
Cabe destacar que el CEMA es una institución de ex soldados conscriptos combatientes de Malvinas. “Alejada de identificaciones político partidarias, apuesta firmemente a construir desde la diversidad y la pluralidad. Memoria, Homenaje, Gratitud y Reconocimiento da sentido a la CEMA”, sostuvieron desde la entidad, que el 3 de este mes inauguró su nueva sede de calle 58 Nro 1232, entre 19 y 20.
Fundación
Hace 12 años se decidió formar esta institución “de carácter civil, de bien público, sin fines de lucro, de funcionamiento democrático, apartidista e independiente de pretensiones personales y/o sectoriales”.
Tiene los siguientes fines: a) Honrar permanentemente la memoria de los caídos en las acciones bélicas de la guerra de Malvinas y a los fallecidos de la posguerra. b) Brindar apoyo y contención a las familias de los fallecidos en la guerra y en la posguerra. c) Crear espacios de contención entre sus integrantes los que gozarán de todos los beneficios sociales posibles. d) Apoyar las acciones de recuperación de nuestro territorio insular y el ejercicio pleno de la soberanía, respetando el modo de vida de sus habitantes, y conforme a los principios del derecho internacional ya que constituyen un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino de acuerdo a la disposición transitoria de nuestra Constitución Nacional. e) Promover la recuperación física, psíquica y la inclusión social de los Ex Soldados Conscriptos Combatientes y Civiles. f) Mantener vigente la idea malvinizadora en el pueblo argentino impulsando acciones culturales de difusión, especialmente en escuelas y organizaciones sociales.
Episodio similar en 2015
En enero de 2015, durante la gestión del intendente Pablo Bruera sucedió lo mismo. Lograron rescatar un cartel que era el inicio de un monumento en Plaza Malvinas, pensado y construido por Sergio Cónsole.
“Estaba tirado como chatarra en un depósito municipal, hoy el intendente Julio Alak repite la historia en el propio Palacio Municipal, a la vista de todo el Ejecutivo y Legislativo de la ciudad. Esperamos recuperar las placas para desagraviar a nuestros Héroes y conservarla donde se respete nuestra historia y la entrega de nuestros Caídos”, sostuvieron en el CEMA.
Vandalismo en 2022
En el mes de septiembre de 2022, el CEMA había advertido sobre varios ataques a monumentos de Malvinas. “Es algo nuevo que se desarrollen con tanta intensidad en la ciudad. Nos extraña mucho, pero no vamos a cansarnos. Ojalá sepamos pronto quiénes hacen estas cosas, allí comprenderíamos seguramente el motivo”, sostuvieron en aquél momento.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
Un equipo de letrados de nuestra ciudad también acusó a la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva. Exigieron la nulidad absoluta del Decreto de Necesidad y Urgencia 179/2025. Aseguran que se violó la Constitución y se infringieron leyes nacionales.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
La construcción permitirá enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del cementerio, abandonados durante la gestión anterior.
En el marco de la 43ª Convención Anual en Vuelo, el AVIEM 100 Epower, el primer avión eléctrico del país desarrollado por el Centro Tecnológico Aeroespacial (CTA) de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Aviem Aeronáutica SRL, obtuvo el premio Campeón aeronave eléctrica.
Se trata de una propuesta que comenzó en 2024 y este año se repite. Empezará este viernes 21 de marzo y tendrá lugar, cada quince días, en el Centro Cultural Pasaje Dardo Rocha.
Si a este gobierno le importa el control, ¿por qué demora tanto en designar a los auditores de la Auditoría General de la Nación (AGN), el órgano que asiste al Congreso en el control externo de la administración pública nacional.
Notable desempeño de la Universidad Nacional de La Plata en la 3ra edición de los Juegos Universitarios de Playa (JUPLA) que se llevaron a cabo recientemente en la ciudad de Paraná, capital de la provincia de Entre Ríos.
"Incendio en laboratorio químico de la Facultad de Ingeniería: baterías de litio se incendian pero no se propagan".
El Jefe Comunal de Esteban Echeverría, Fernando Gray encabezó el índice de intendentes mejor posicionados del AMBA con una imagen positiva del 63%. Lo siguen los intendentes Diego Valenzuela de Tres de Febrero y Federico Achával de Pilar.