La oposición reclama el cumplimiento de una Ordenanza que regula la movilidad urbana

Entre las políticas de la anterior gestión comunal que ella actual decidió no continuar está la que tiene que ver con el préstamo de bicicletas por parte de la Comuna, que la administración encabezada por Julio Alak discontinuó casi desde que arrancó.

REGIÓN07/04/2025
3

Frente a esta situación, desde La Libertad  Avanza (LLA) presentaron un pedido de informes para que el Ejecutivo explique “el grado de cumplimiento de la Ordenanza 12080”, sancionada en el año 2021 y que establece la creación y regulación del sistema público de movilidad urbana. 

Según la norma, el Sistema Público de Movilidad Urbana en Bicicleta (SPMUB) estará compuesto por: 


a) Estaciones o zonas de distribución y estacionamiento;

b) Bicicletas: cada estación de distribución contará con un mínimo de bicicletas para poner a disposición de los usuarios, variable según la demanda de la estación;

c) Centros de Información y Atención: los usuarios contarán con centros dispuestos en las estaciones de distribución y en lugares intermedios del recorrido con información y servicios disponibles para el usuario;

d) Señalización adecuada y distintiva: Toda la señalización del sistema de bicicletas públicas será distintiva y de fácil identificación. El sistema de señalización podrá contar con totem y/o cartelería con la información necesaria para el correcto funcionamiento del sistema;
e) Vehículos de traslado: vehículos con o sin tráiler que se utilizarán para el traslado de las bicicletas, ya sea para su reparación o para reubicarlas de acuerdo a la demanda existente en las diversas Estaciones de distribuciones y estacionamiento.

No obstante, desde la vuelta de Julio Alak al Palacio Municipal la Comuna ha cerrado las estaciones donde se prestaban bicicletas, algo con lo que un sector de la oposición no está de acuerdo y pide explicaciones.

 

Te puede interesar
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.