El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

REGIÓN13/11/2025
3 TAPA

El secretario general del Municipio de La Plata, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron este miércoles en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante local, que preside Micaela Maggio (Unión por la Patria), el proyecto para que el Cementerio comunal se convierta en un ente autárquico. 

 

 

Cabe indicar que una entidad autárquica, por definición, es toda persona jurídica pública estatal que tiene aptitud legal para administrarse a sí misma.

Uno de los elementos que caracterizan a este tipo de entes estatales es su personalidad jurídica distinta a la de la Administración Central, que le permite adquirir derechos y contraer obligaciones de acuerdo a la norma que le dio origen. Además, al igual que ocurre con el EMATUR (ente de Turismo comunal), el Ente Municipal y el Mercado Regional, su titular deberá ser aprobado por el Concejo Deliberante.

 

En otro orden, vale recordar que la Ordenanza presentada por el intendente Julio Alak incluye la creación de nuevos servicios en el Cementerio, como ser la cremación, algo que en la actualidad no brinda. 

 

Además, implica la realización de un catastro y la digitalización de todo el archivo del predio ubicado entre las Avenidas 131 a 137 y de Avenida 72 a calle 76.

 

También está previsto, según informó en su momento el Municipio, la realización de diversas obras para la puesta en valor del Cementerio. 

Vale recordar que a dos meses de la asunción de Alak en la Intendencia, precisamente en febrero de 2024, la Municipalidad encontró más de 500 ataúdes arrumbados en depósitos que no estaban asignados a la conservación de cadáveres y 200 bolsas de consorcio con huesos humanos desparramadas en distintos espacios de la necrópolis. 

 

Luego de hacer la denuncia en la Justicia en 2024, las autoridades comunales explicaron que el procedimiento comprendió el relevamiento de cuatro depósitos donde se encontraron numerosas irregularidades e ilícitos. 

La administración comunal decidió declarar la emergencia por 180 días y, a mediados de julio de dicho año se procedió a la reinhumación de restos que habían sido identificados.

 

En tanto, en septiembre de 2024 el Municipio llamó a licitación pública y construyó un nuevo Osario municipal, que se inauguró en marzo de este año en el sector de la Avenida 137 entre 72 y 74, el cual tiene como principal objetivo proporcionar un espacio adecuado para el reposo de los huesos humanos de manera ordenada y respetuosa.

 

Ante la fiscal del fuero penal Cecilia Corfield, los denunciantes señalaron que esos espacios o depósitos “no eran morgues ni estaban destinados a la conservación de cadáveres o restos óseos humanos”.

 

Como se sabe, el actual jefe comunal triunfó en las elecciones de 2023 y reemplazó en la titularidad del Municipio a Julio Garro (Pro), quien gobernó La Plata desde diciembre de 2015. Las denuncias por las irregularidades detectadas en el Municipio comprenden a dicha gestión.

 

 

Te puede interesar
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.

3 PRINCIPAL

Arquitectos dicen que los equipos técnicos del Municipio “se cortaron solos” para el Ordenamiento Urbano

REGIÓN10/11/2025

El Colegio bonaerense que agrupa a dichos profesionales se mostró disconforme con el accionar de los equipos técnicos municipales, quienes no permitieron “opinión ni intervención alguna” de las instituciones integrantes del Consejo de Ordenamiento Urbano Territorial. Como se sabe, la segunda parte de ese plan fue enviada por el intendente Alak al Concejo Deliberante para su discusión y tratamiento.

Lo más visto