
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
El Centro Categorizado de Atención Temprana y Rehabilitación “Sukha” ubicado en calle 13b entre 473 y 473 bis de la localidad de City Bell fue puesto en la mira por una familia de nuestra ciudad, que acusó a dicha institución de discriminar a un niño autista de nueve años de edad.
Zona Capital 26/06/2025“Se trata de mi hijo”, aseguró Roberto Anselmino ante Capital 24, para de inmediato destacar que “nuestra familia atraviesa un momento de profundo dolor, desilusión e impotencia”.
En ese sentido, el padre del niño con autismo sostuvo que “lo que esperábamos que fuera un espacio de contención y cuidado profesional se convirtió en una experiencia de rechazo y discriminación”, y luego insistió en señalar a la entidad responsable: “Me refiero al Centro de Rehabilitación Sukha, que está en el centro de City Bell”.
“Nuestro hijo, de nueve años, es autista y atraviesa un cuadro de fobia a la higiene corporal, una manifestación que se da en ciertas condiciones del espectro autista. Por ello, su higiene se realiza con toallas húmedas, como nos han indicado profesionales que consultamos. Sin embargo, en Sukha se negaron siquiera a evaluarlo si no llegaba ‘bañado y cambiado’”, precisó Anselmino.
Seguidamente, explicó que “lo intentamos, con enorme esfuerzo, pero el niño tuvo un ataque de pánico brutal, tal como suele ocurrir en casos similares. Nada de esto fue contemplado por el personal, a pesar de haberlo explicado en detalle y solicitado consejos cuando les adelantamos lo que podría ocurrir”.
“Es que a un niño autista hay que darle tiempo para que elabore la idea de que habrá un cambio de 180° en su rutina”, detalló el papá del niño.
Sin embargo, dijo que “Sukha no contempló esto que sabemos todos los padres que tienen hijos dentro del espectro TEA (Trastorno del Espectro Autista)”.
“La respuesta de Sukha en boca de una profesional del lugar cuyo nombre empieza con M., siempre fue inapelable: este martes nos dijo que solo lo aceptarían si llegaba en condiciones de higiene (bañado y cambiado) porque para ellos son condiciones excluyentes por ‘el mal olor’”, recordó Anselmino.
No obstante, el padre del niño en cuestión dijo que ayer “al presentar nuestro reclamo, lo niegan y nos tratan de mentirosos, pero la realidad es que si esto no hubiera ocurrido, no tendríamos razón alguna para protestar y pronunciarnos públicamente”.
“Nuestro hijo fue rechazado por una condición que se desprende del autismo. Y como familia, no podemos quedarnos callados frente a semejante acto de deshumanización por parte de quienes dicen trabajar por la inclusión y la salud mental”, manifestó.
Por último, Anselmino exclamó: “Exigimos sensibilidad, preparación y respeto para todos los niños, especialmente los más vulnerables como los autistas”.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
Gutiérrez Eguía dictaminó que la cuenta verificada en X lo representa como Presidente. Fue en el marco del expediente de Ian, el chico con autismo que pidió que el mandatario borre posteos en su contra. Le exigen a Javier Milei un plazo para responder. Un juez confirmó la competencia.
Una delegación de deportistas de la casa de estudios local viajará al viejo continente para participar de los Juegos Mundiales Universitarios de Verano 2025, organizados por la Federación Internacional de Deportes Universitarios (FISU), que tendrán lugar desde mañana al 27 de julio.
Ayer, trabajadores, vendedores, puesteros, manteros, vecinos y artesanos se movilizaron hasta la puerta del Palacio Municipal para manifestar su repudio “al intento de cierre, el intento de desalojo de todos los grupos que habitan y la falta de información y claridad sobre qué se piensa hacer” con dicho espacio público. Aseguran que trabajan 2000 familias los días viernes, sábados y domingos.
El vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Fernando Tauber, recibió un reconocimiento especial de la Sociedad de Profesionales de Arquitectura y Urbanismo, Región Capital.
En el marco del denominado “Encuentro de Educación Ambiental” que se llevó a cabo ayer por la tarde en la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), se dieron detalles e intercambiaron experiencias especialmente vinculadas a “aprender en comunidad cómo prepararnos y actuar frente a una inundación”.
En el Municipio aseguraron que es el más grande de la historia de la ciudad. El acto estuvo encabezado por el intendente Alak. Se eliminarán autos quemados y abandonados. Ahí mismo está el Polo de Seguridad, que se encuentra en proceso de reconversión a Predio Logístico Municipal.
En la antesala del cierre de listas, el dirigente de La Libertad Avanza, Jonatan Trobat, encabezó recientemente la inauguración de un local partidario en la intersección de 131 y 61 de Los Hornos.