Osario municipal: La Libertad Avanza puso en la mira un incremento no estipulado

El jefe del bloque de concejales, Guillermo Bardón, dice que ese aumento de gasto no fue aprobado por el cuerpo deliberativo. Los trabajos fueron inaugurados en marzo de este año por el intendente Alak. Hay 140 millones de pesos más que no estarían contemplados.

REGIÓN08/08/2025
3 PRINCIPAL

El jefe de bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Concejo Deliberante de La Plata, Guillermo Bardón, denunció un incremento no estipulado, ni aprobado por el cuerpo deliberativo, en la obra del osario municipal.

Según Bardón, el costo de los trabajos, inaugurados en marzo de este año por el intendente Julio Alak, tuvo un aumento del “48,61 por ciento”, es decir 140 millones de pesos más.

La obra, llevada a cabo por la empresa INSA SA con un presupuesto de casi 300 millones de pesos, se realizó en el área delimitada por las Avenidas 137 y 72 y la calle 74. 

En cuanto a sus características técnicas, el osario tiene un diseño funcional con una estructura conformada por un perímetro de tabiques de hormigón armado y sus respectivas fundaciones y una circunferencia de 25 metros con una cubierta verde, y estará rodeado de árboles y arbustos.

El proyecto fue impulsado con el objetivo de contribuir significativamente al adecuado destino de los restos humanos, "garantizando un entorno de respeto, armonía y solemnidad e invocando una sensación de permanencia y memoria", según explicaron desde la Comuna.

Para conocer los motivos del aumento en el presupuesto por parte de la Comuna, Bardón presentó un pedido de informes en el Concejo con el objetivo de conocer los motivos de la suba en el costo de la obra.

“El intendente debe decirle a los vecinos porqué decidió que esta obra cueste un 50 por ciento más”, pidió el concejal de LLA en su presentación.

Vale recordar que, además de estos trabajos, el jefe comunal había anunciado la presentación de una ordenanza que establezca un nuevo régimen jurídico para el ordenamiento del predio. No obstante, el Ejecutivo aún no envió ningún proyecto al Concejo.

 

La inauguración

 

Como se señaló, el nuevo osario fue inaugurado en marzo de este año. Allí se pudieron enterrar los restos de más de 13.500 personas que se encontraban hacinados en depósitos irregulares dentro del Cementerio, abandonados durante la gestión anterior encabezada por Julio Garro (Pro) y que a mediados de 2024 dio inicio a una investigación administrativa y judicial.

Cabe recordar que la construcción del osario municipal fue dispuesta en junio de 2024 en el marco del proceso de regularización del Cementerio.

“Este osario nos va a permitir darle un depósito digno a las personas que han  fallecido y ponerlas en el lugar correspondiente”, remarcó Alak en aquella oportunidad.

Tras el relevamiento llevado adelante al comienzo de la gestión en la necrópolis, se descubrieron siete depósitos en los que se guardaban, de manera completamente irregular, más de 400 ataúdes con esqueletos y más de 3 mil bolsas con restos óseos, que corresponden, según las estimaciones realizadas, a más de 13.500 personas.

La decisión de llevar adelante la obra de un nuevo osario se fundó en que, según la evidencia reunida, los hechos descubiertos y públicamente denunciados fueron consecuencia de la falta de osarios disponibles, ya que los dos existentes se encontraban saturados desde hacía años.

 

 

Te puede interesar
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.