Piden saber cuánto costó la demolición del depósito de Diagonal 77 y 48

El incendio del depósito de electrodomésticos ubicado en Diagonal 77 y calle 48 ocurrido el 16 de julio último todavía sigue dando que hablar en el ámbito del Concejo Deliberante, dado que mediante la presentación de un pedido del bloque UCR + Pro por la Ciudad le solicitó al Departamento Ejecutivo que informe detalladamente cuáles fueron las circunstancias que motivaron la posterior demolición del edificio, pero específicamente en lo relacionado a los costos del operativo en cuestión.

REGIÓN08/08/2025
13

Además, el bloque opositor pretende saber “si ha habido resolución judicial que ordene o autorice las tareas de referencia”. Como se recordará, este diario informó en su momento que, tras el aval judicial, la Municipalidad puso en marcha el operativo de demolición del inmueble perteneciente a la empresaria Roxana Aloise ante los evidentes signos de deterioro en el que quedó tras el feroz incendio.

 

En tanto, en el pedido del bloque que preside el radical Diego Rovella le piden al Municipio si “previo a emprender la demolición se han efectuado estudios técnicos de riesgo, consignando en su caso resultados de tales estudios y profesionales suscriptos”.

 

También, que indique “si se ha notificado a la firma afectada sobre tales labores, en cuyo supuesto manifieste si ha habido respuesta o presentación de la empresa”.

 

El espacio opositor también pide que se detalle “personería del proveedor/prestador, monto presupuestado, número de factura y fecha de pago de las labores efectuadas” en el edificio.

 

Específicamente, solicitaron al Ejecutivo que informe sobre el servicio de demolición; transporte de escombros; seguridad y prevención en el operativo; honorarios profesionales/técnicos.

 

También, que indique los procedimientos de contratación realizados para elegir los proveedores/prestadores y la/s partida/s presupuestarias por las cuales se efectuaron las erogaciones realizadas. 

 

En tal contexto, UCR + Pro por la Ciudad solicitó al Departamento Ejecutivo que por intermedio de la repartición correspondiente “se sirva de explayar sobre determinados aspectos fácticos, legales, técnicos y económicos que, sin perjuicio de la dimensión del siniestro acaecido, resulta importante que se den a conocer, en sujeción al carácter público de los mismos2.

 

En tal sentido, y siendo que “no solo se circunscribe a una cuestión económica que involucra al presupuesto municipal, resulta atinente conocer con determinismo los motivos y circunstancias por las cuales el Ejecutivo Municipal llevó a cabo las labores en cuestión”.

 

 

Te puede interesar
3

El Concejo, de sesión en sesión, pero especiales

REGIÓN14/11/2025

Ayer, el Deliberativo de La Plata celebró una reunión especial para realizar diversos reconocimientos. Hoy continuará con más formalidades, como ser las de declarar de “interés municipal” determinadas actividades.

3 PRINCIPAL

El Municipio dio un paso más para convertir al Cementerio en un ente autárquico

REGIÓN13/11/2025

Ayer, el secretario general de la administración comunal, Norberto Gómez, y su par de Hacienda, Marcelo Giampaoli, presentaron la iniciativa en la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, que preside la oficialista Micaela Maggio. La Ordenanza presentada por el intendente Alak incluye la creación de nuevos servicios, como la cremación, algo que en la actualidad no brinda.

Lo más visto
2 PRINCIPAL

El economista platense Gustavo Neffa analizó el rumbo económico hacia 2026

REGIÓN13/11/2025

En una conferencia titulada “Perspectivas Económicas 2026”, el economista Gustavo Neffa, socio y director de Research For Traders, brindó un detallado panorama sobre la coyuntura y las proyecciones del país. Durante el evento que se realizó en la delegación La Plata del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, que preside César Dalla Valle, Neffa trazó un diagnóstico en el que combinó prudencia y esperanza.