
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
Molina Profesor Emerito, escritor objetivista y especialista en capital humano nos detalla el modelo de educación danes.
Actualidad25/08/2025Dinamarca se ha consolidado como uno de los países con mayor desarrollo humano y bienestar social en el mundo, y uno de los pilares de este éxito radica en su sistema educativo.
La educación primaria danesa, obligatoria desde los 6 hasta los 16 años, es mucho más que un proceso de enseñanza de contenidos: constituye la base de la formación integral del capital humano del país.
El modelo educativo se centra en valores como la igualdad de oportunidades, el pensamiento crítico y la colaboración, pone énfasis en el desarrollo de habilidades socioemocionales, la creatividad y la capacidad de resolver problemas, junto con competencias académicas en matemáticas, ciencias, idiomas y tecnología.
Uno de los elementos distintivos es la relación cercana entre docentes y alumnos, con grupos reducidos que permiten una enseñanza personalizada. La figura del profesor en Dinamarca es altamente valorada y cuenta con una sólida formación universitaria, lo que eleva la calidad de la enseñanza.
Este enfoque pedagógico tiene un efecto directo sobre la economía. Al fortalecer la autonomía, la capacidad de innovación y la cooperación desde edades tempranas, Dinamarca prepara a sus futuros ciudadanos para integrarse en un mercado laboral basado en el conocimiento, la tecnología y la productividad.
El impacto es visible. Dinamarca figura entre los países europeos con mayor nivel de empleo, menor desigualdad y alta productividad por trabajador. Además, su sistema educativo fomenta el aprendizaje continuo y la adaptabilidad, características clave en un mundo en transformación tecnológica constante.
En definitiva, la educación primaria danesa no solo garantiza la formación de ciudadanos responsables y libres, sino que constituye un engranaje esencial de su modelo económico. Es un ejemplo de cómo un país puede convertir la educación en la piedra angular de su prosperidad y en el motor de su capital humano.
Cuando se habla de modelos educativos exitosos, Dinamarca suele aparecer como ejemplo recurrente. Y no es casualidad. Lo interesante es que su secreto no está en competir por quién memoriza más datos, sino en algo mucho más profundo: enseñar a pensar, a convivir y a crear desde la infancia.
Dinamarca entendió que el capital humano es el recurso más valioso de cualquier nación. Y decidió invertir fuerte en él: destina alrededor del 7% de su PIB a educación, un porcentaje que muchos países latinoamericanos apenas sueñan con alcanzar.
El resultado es un círculo virtuoso: trabajadores altamente capacitados, empresas innovadoras y una economía competitiva que se sostiene en el tiempo.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.
Roinich estará presente con un stand ubicado en el sector ocre.
Hoy tenemos el privilegio de conversar con Gerardo Molina, reconocido a nivel internacional por su trayectoria en marketing, y desarrollo de marca personal.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Molina Profesor Emerito, escritor objetivista y especialista en capital humano nos detalla el modelo de educación danes.
El dolor y la indignación se apoderaron de los fieles que asisten diariamente a la Parroquia y merendero comunitario Beata Sor María Ludovica que se encuentra en el barrio El Mercadito de la localidad de Tolosa.
Las aguas se dividen entre la gestión que lleva adelante la administración Alak, con el anuncio e inauguración de nuevas obras y la consigna del kirchnerismo “Cristina Libre”. Al espacio liderado por el diputado nacional Máximo Kirchner le molestó que el jefe comunal haya recibido a la exsenadora nacional Chiche Duhalde, a la que Saintout calificó de “negacionista”.
De esa manera, el concejal de Berisso, Daniel Del Curto, sintetizó la exigencia que le hicieron las autoridades de su anterior partido, La Libertad Avanza (LLA), para desarrollar su accionar político en el mencionado distrito vecino.