
En el marco de las obras que viene llevando a cabo el Municipio, desde la administración comunal dieron a conocer una serie de cortes de calles que comenzarán a operar este mismo lunes en distintos puntos de la ciudad.
Acompañado por el director general de Cultura y Educación bonaerense, Alberto Sileoni, el intendente de La Plata participó del acto de apertura del nuevo ciclo lectivo en una escuela primaria de Abasto. Destacaron que es el quinto año consecutivo que las clases comienzan en tiempo y forma.
Zona Capital 01/03/2024El intendente de La Plata, Julio Alak, abrió este viernes el ciclo lectivo 2024 en la Escuela Primaria N°26 “Magdalena Güemes de Tejada”, donde estuvo acompañado por importantes autoridades bonaerenses y representantes de la comunidad educativa del establecimiento.
“Junto a la Provincia trabajamos mucho durante el verano para que las escuelas de la ciudad llegaran a este 1°de marzo listas para recibirlos a todos ustedes, como corresponde. Y no hay mejor manera de defender nuestro compromiso con la educación pública que esa” expresó el jefe comunal.
“Desde que está este gobernador (Axel Kicillof) y este ministro (Alberto Sileoni), hace cinco años que las clases comienzan el primero de marzo, hay que destacarlo porque es un cambio importante en la historia educativa bonaerense”, enfatizó el mandatario, y continuó: “Hay millones de pibes y pibas que hoy en la Provincia empiezan porque el gobierno bonaerense financia y sostiene el sistema educativo”.
Por su parte, Sileoni manifestó que “lo más importante es encontrarnos aquí con las maestras, las directoras y las chicas y los chicos ya que son el orgullo de la educación bonaerense”.
Y ratificó: “Hoy hay miles de actos como este en toda la Provincia que dan inicio a un nuevo ciclo, del que van a ser parte 5.200.000 niñas y niños, 400 mil docentes y 80 mil auxiliares. Estos son el corazón del Estado y su representación más alta, es por eso que tenemos que defenderlos contra aquellos que lo quieren atacar y vaciar”.
Durante su alocución, que dio inicio al ciclo lectivo, el intendente de La Plata aseguró que en la capital bonaerense hay 398 servicios educativos del sistema inicial, de primaria y secundaria tanto provinciales como municipales, con 37 mil docentes y 282 mil alumnos y alumnas que empezaron las clases en la ciudad.
El acto se desarrolló en el edificio ubicado en 207 entre 516 y 516 bis, donde actualmente se desarrollan diversas intervenciones de puesta en valor. La institución cuenta con una matrícula de 1214 niños y niñas y una planta de 105 docentes.
Finalmente, Alak cerró su exposición con un agradecimiento a los maestros: “Quiero aprovechar la ocasión para reconocer, aplaudir y agradecer el trabajo que hacen con pasión y vocación todos los docentes de nuestra ciudad”.
Además del intendente Alak y el director general Sileoni, participaron de la ceremonia Yamila Olariaga, subsecretaria provincial de Educación e Innovación; Paula Lambertini, secretaria de Educación municipal; Verónica Sosa, inspectora regional; como así también directivos, docentes, estudiantes y miembros de la comunidad educativa de la escuela.
En el marco de las obras que viene llevando a cabo el Municipio, desde la administración comunal dieron a conocer una serie de cortes de calles que comenzarán a operar este mismo lunes en distintos puntos de la ciudad.
El jueves último debía llevarse a cabo la reunión ordinaria, pero conocido el fallo condenatorio contra Cristina Fernández de Kirchner el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, decidió suspenderla.
La Municipalidad de La Plata creó el programa “La Plata-Distrito del Conocimiento”, que estará a cargo de la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica, que encabeza Mercedes La Gioiosa.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, se trasladó ayer hasta la sede del Arzobispado de nuestra ciudad para reunirse con Monseñor Gustavo Carrara.
La joven imputada por homicidio con dolo eventual por el atropello fatal en 13 y 532 había reaparecido en lnstagram tras obtener el beneficio judicial. La familia de la víctima, Walter Armand, continuó expresando su total repudio.
Sortearon en nuestra ciudad a los abogados que evaluarán si la jueza “divina” cometió irregularidades al protagonizar un escandaloso documental durante el juicio oral por la muerte de Diego Maradona. Resta definir a los legisladores.
El presidente de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Martín Lopez Armengol, se trasladó ayer hasta la sede del Arzobispado de nuestra ciudad para reunirse con Monseñor Gustavo Carrara.
La Municipalidad de La Plata creó el programa “La Plata-Distrito del Conocimiento”, que estará a cargo de la Secretaría de Producción e Innovación Tecnológica, que encabeza Mercedes La Gioiosa.
El jueves último debía llevarse a cabo la reunión ordinaria, pero conocido el fallo condenatorio contra Cristina Fernández de Kirchner el presidente del cuerpo, Marcelo Galland, decidió suspenderla.
En el marco de las obras que viene llevando a cabo el Municipio, desde la administración comunal dieron a conocer una serie de cortes de calles que comenzarán a operar este mismo lunes en distintos puntos de la ciudad.