
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
El intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín participó de la tradicional ceremonia de homenaje a los soldados caídos en la Guerra de Malvinas que se realiza en el panteón ubicado en el Cementerio local.
Política 02/04/2024Otermín expresó emocionado que “muchas veces vine como amigo y compañero, hoy me toca venir como Intendente de Lomas de Zamora a traer el respeto, la gratitud y el honor de toda la comunidad de Lomas a nuestros caídos, a los veteranos, a sus familias”. “Sepan que el pueblo de Lomas no los olvida, que el pueblo de Lomas les agradece de corazón y que los va a llevar siempre en su memoria. Malvinas para Lomas es futuro”, concluyó el jefe comunal que estuvo acompañado por su esposa, la ministra de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, Daniela Vilar.
Del acto también participaron los veteranos junto a sus familias; el senador bonaerense, Adrián Santarelli; el presidente del Honorable Concejo Deliberante, Diego Cordera; la secretaria de Relaciones con la Comunidad, Marina Lesci; y la presidenta del Consejo Escolar de Lomas de Zamora, Graciela Chávez.
Durante la noche del lunes 1 de abril, Otermín participó de la vigilia que se realizó en el Centro de Veteranos de Lomas de Zamora en las calles Frias y Garibaldi. Hoy a partir de las 16hs. el intendente encabezará el desfile cívico junto a las instituciones y veteranos en la Plaza Grigera.
Tras la caída de Esper por su conexión a un empresario procesado por narco, el oficialismo libertario busca borrar su rostro de las boletas para evitar el efecto “piantavotos”.
Se suspendió ayer la actividad de campaña proselitista que tenía prevista en La Plata el diputado nacional José Luis Espert, junto al candidato a diputado nacional y armador bonaerense Sebastián Pareja, el vocero presidencial Manuel Adorni y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, que se iba a llevar a cabo en el Teatro Bar ubicado en calle 43 entre 7 y 8.
Un proyecto presentado en el Concejo Deliberante de La Plata por el bloque Unión por la Patria, busca que nuestra ciudad adhiera a la ley provincial N°14.783.
Expresamos nuestra profunda preocupación por el deterioro de la situación económica, social y productiva que sufre nuestra región producto de las decisiones del gobierno de Javier Milei.
Durante una entrevista exclusiva con Capital 24, el ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense destacó que el triunfo de Fuerza Patria del 7 de septiembre “no hubiese sido posible sin la figura de Axel”.
El intendente justicialista de Esteban Echeverría encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales de Unión Federal y eligió a la capital bonaerense para dar a conocer su propuesta. Aseguró que planteó dicho espacio alternativo porque “no estamos de acuerdo con que La Cámpora y Grabois se arrogue nuestra representación”.
Por un lado, la concejal justicialista Yanina Sánchez pide crear el “Día del Derecho a Jugar”, una conmemoración ya instaurada a nivel provincial. Y por otro lado, desde La Libertad Avanza piden explicaciones sobre el cumplimiento de una Ordenanza implementada en 1985, cuando la ciudad era conducida por el intendente radical.
Los más complicados en la causa penal se negaron a declarar ante el fiscal de nuestra ciudad, Juan Cruz Condomí Alcorta. Hay pedidos de excarcelación en trámite. Se desconoce el motivo por el que enfrentaron a la facción de Los Tehuelches.
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
La revista POLITICAR ya está disponible en los principales kioscos y puestos de diarios de Argentina presentando su séptima edición del mes de octubre, con un número que llega cargado de análisis, investigación y debate sobre el presente político argentino.