
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
La familia de MLA (una niña de 12 años de edad de nuestra ciudad) denunció la presunta mala praxis y privación ilegítima de la libertad en la Nueva Clínica del Niño de La Plata, ubicada en calle 63 entre 10 y 11.
Zona Capital 28/08/2024De acuerdo a la familia de la menor, los médicos de dicha clínica “no realizaron los estudios necesarios para determinar la causa subyacente de los síntomas y le dieron el alta de forma precipitada, poniendo en peligro su vida”.
La familia agregó que “se le dio intervención a la justicia penal, que actualmente está investigando el caso ante la presunta mala praxis, abandono de paciente, y lo más grave: privación ilegítima de la libertad”.
La menor MLA padece microcefalia y fue internada en la noche del viernes 16 de este mes en la Nueva Clínica del Niño con dolores de cabeza, mareos, dolor de abdomen, pecho, dolor y debilidad en los miembros inferiores que no le permitían caminar y sostenerse en pie.
"Tuve que rogarle al médico de guardia que la internara porque desde el martes estábamos de guardia en guardia por lo que sufría mi hijita", relató la madre, WM (se preservan los nombres y apellidos para proteger la identidad de la menor).
Tras internarla, los padres afirman que notaron que la clínica “no realizaba las evaluaciones que son de rutina en estos casos”.
A pesar de las repetidas solicitudes de la madre y el padre, los médicos “no escucharon los constantes pedidos de los padres para que se realizaran las evaluaciones necesarias para determinar la causa subyacente de los síntomas”.
“Mientras todo eso sucedía, nuestra hija sufría”, sentenciaron sus familiares directos.
Ante los dolores de pecho su padre, RA, solicitó un electrocardiograma, pero “la clínica rechazó mi pedido”.
"Me sentí ignorado y desatendido por el personal médico, que no consideró la gravedad del estado de mi hija", afirmó el padre de MLA.
Seguidamente, agregó: "No hubo diálogo, no hubo empatía, la soberbia se evidenciaba y trataba el director de convencerme que mi hija estaba angustiada y que los síntomas eran de origen psicológico, afirmación que realizó sin haberle realizado estudios para descartar algo orgánico y sin realizarse una evaluación psiquiátrica, por lo que creo que me tomó por ignorante y agachador de cabezas, fue entonces que la discusión subió de tono porque insultaba mi inteligencia, mi instinto de padre y mi sentido común".
"Me dijeron que mi hija estaba bien, pero yo sabía que algo estaba mal”, indicó RA, quien de inmediato sostuvo que “luego, los hechos me dieron la razón: tres días después, un electrocardiograma reveló que M. padecía una arritmia sinusual”.
Entonces, a partir de ese diagnóstico, la familia solicitó amablemente que se realizaran otros estudios para encontrar las causas subyacentes de la arritmia, pero “la clínica se rehusó”. Entre los estudios solicitados estaba un eco doppler cardíaco.
Alta, descompensación y vuelta a internar
El jueves último y sin causa alguna que indicara un diagnóstico final, le dieron el alta. Y en la planta baja cuando se retiraba, la niña se descompensa y la vuelven a ingresar.
"Pensé en medio de tanta impotencia y tanta angustia la suerte de otros chicos que se hayan atendido en este lugar y que sus padres tomaran como normal le desidia y la soberbia que esconde el desprecio a la vida que tienen estos médicos", advirtió la madre de la niña.
Entonces, el padre habló con médicos amigos, quienes le aconsejaron que le diera un antiparasitario y al día siguiente, el domingo, les mandara fotos de la materia fecal de la nena.
Así lo hizo y los médicos, “que son de prestigio” -agrega el padre de la niña-, ajenos a la clínica “determinaron que la materia fecal de la niña estaba ‘saturada’ de parásitos llamados oxiuros y no descartaban que tuviera otros tipos de parásitos, y que sospechaban que la infección parasitaria ante el cuadro podría ser generalizada”.
Fue cuando le recomendaron al padre que pidiera una derivación urgente. Hasta uno de ellos habló con el Sanatorio Argentino, donde recomendaron que la madre pida la derivación al día siguiente.
Cuando la madre de la niña lo solicitó, la clínica “no quiso derivar a la menor a otro establecimiento para recibir la atención adecuada ante la evidente mala praxis”.
“Pero fue coaccionada para firmar el alta bajo su responsabilidad. Volvió a exigir que se le diera a su hija la derivación al Sanatorio Argentino de La Plata u otro establecimiento. Pero hubo un no rotundo”, agregó RA.
"Mi hija quería ir a otro hospital, pero la clínica no aceptó la derivación que por derecho me asiste como madre", afirmó WM.
Denuncia penal
Harto y angustiado, el padre, ante la situación, decidió presentar una denuncia penal que recayó en la Fiscalía de Turno, a cargo de Juan Menucci, quien al recibirla inmediatamente ordenó a la DDI de La Plata que fuera a la clínica a realizar las averiguaciones pertinentes.
La DDI se apersonó en la Nueva Clínica del Niño, habló con la madre, la menor y los médicos.
Sin embargo, al día siguiente, la clínica le dio el alta a la menor bajo la responsabilidad de la clínica.
"Tendrían que haberla derivado a otro establecimiento para recibir atención adecuada pero de nuevo nos echaron a la calle", describió la madre.
Al poco tiempo, MLA se descompensó nuevamente. La madre la llevó al Hospital de Niños “Sor María Ludovica”. En el triage le asignaron código amarillo, que es el que sigue al rojo. La niña había levantado fiebre a 38.5°, nivel que por sus antecedentes de cuando era bebé por la microcefalea podría dispararle convulsiones y apneas.
“Hoy mi hija está mejor, contenida y atendida por un cuerpo interdiscipinario de pediatras que escuchan y se preocupan por alcanzar un diagnóstico definitivo y la cura”, sostuvo su padre.
Preguntas sin respuesta:
Lo que sigue, con la indignación a cuestas, son las preguntas que realizó el padre de MLA:
- “¿Cómo es posible que la Nueva Clínica del Niño haya puesto en riesgo la vida de mi hija al no realizar pruebas fundamentales y no realizar la derivación solicitada?”.
- “¿Por qué se le dio el alta dos veces en forma tan precipitada, sin considerar la gravedad de su estado que se reflejaba en un complicado cuadro sintomatológico?”.
Preguntas que, en definitiva, nunca serán respondidas por quienes están en el servicio pediátrico de la mencionada clínica.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Un violento choque y vuelco ocurrió ayer en nuestra ciudad, precisamente en la intersección de la Avenida 131 y calle 34, barrio conocido como La Granja.
Con la llegada del frío extremo, la Universidad Nacional de La Plata invita a la comunidad a participar de una colecta de ropa que será entregada a los distintos espacios comunitarios que asisten a personas en situación de calle en la ciudad.