
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
Se llevarán a cabo el próximo 6 de octubre y se definirá quién es el nuevo titular del partido que reemplazará a Pablo Nicoletti si este no logra su reelección con su lista Futuro Radical. Del otro lado, estará la lista apoyada por el mandamás del partido a nivel provincial y senador nacional, Maximiliano Abad, encabezada por Fernando Gando.
Política 09/09/2024El próximo 6 de octubre la Unión Cívica Radical (UCR) de La Plata celebrará una nueva elección interna para definir al nuevo titular del partido.
Una de las listas será encabezada por el actual titular de la Junta Central, Pablo Nicoletti, que buscará la reelección con la lista Futuro Radical, acompañado en la fórmula por la dirigente Luciana Bártoli y Rogelio Blesa como candidato a primer convencional.
El espacio cuenta con el apoyo de los concejales Diego Rovella, Manuela Forneris, Gustavo Staffolani y Javier Mor Roig; como así también del diputado provincial Claudio Frangul y su par nacional, Pablo Juliano.
Del mismo modo, dieron su respaldo las consejeras Melisa Fresco y Sofía Gualberto, junto a los exdiputados Miguel Bazze, Federico Storani y la regional de Franja Morada.
Completan la lista de Futuro Radical las y los siguientes dirigentes que buscan las presidencias de Comités:
•Comité 1ra: Alejandro Caviglioni
•Comité 2da: Leandro Odrizzi
•Comité 5ta: Norali Barbero
•Comité 6ta: Evelin Salanitro
•Comité 7ma: Pedro “Périco” Latanzzio
•Comité 8va: Santiago Figueroa
En tanto por los subcomités, las y los candidatos son:
•Tolosa: Ricardo Tancredi
•Ringuelet: Nahuel Caielli
•Gonnet: Guillermo Ghizzoni
•City Bell: Diego Lustou
•Villa Elisa: María Eugenia Lima
•Los Hornos: Miguel “Nano” García
•Villa Elvira: Carlos “Cacho” Arena
Del otro lado, estará la lista apoyada por el mandamás del partido a nivel provincial y senador nacional, Maximiliano Abad, encabezada por Fernando Gando y Bárbara Drake, junto a Fernando Pedemonte como primer convencional. El espacio cuenta con el respaldo de Raúl Cadaa, Guillermo Duva y el grupo Panella.
Completan la lista las y los siguientes dirigentes:
Presidentes a comités:
•Comité 1ra: Facundo Marroco
•Comité 2da: Andrés Carusso
•Comité 5ta: María Laura Busse
•Comité 6ta: Matías Alconada
•Comité 7ma: Mónica Aristimuño
•Comité 8va: Mariano Milone
Para la conducción de los subcomités, las y los candidatos son:
•Tolosa: María Marcela Iori
•Ringuelet: Jorge Romero
•City Bell: Luis María Rodríguez
•Villa Elisa: Maximiliano Figaro
Cabe aclarar que en el caso de los los subcomités de Gonnet, Los Hornos y Villa Elvira este último espacio no alcanzó a presentar candidatos, proclamándose la lista de Futuro Radical.
Por último, con respecto a los comités de la 3° y la 9°, habrá lista de unidad encabezada por Ignacio Gando y Leandro Boccia, respectivamente.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.
La frase “el que apuesta al dólar pierde”, dicha por el ministro de Economía de la última dictadura Lorenzo Sigaut se parece mucho a las que pronunció el actual responsable de la cartera, Luis “Toto” Caputo: “Si está barato comprá. No te la pierdas, campeón”.
Una autoproclamada “Línea fundadora del Pro La Plata” aseguró que Juan Martínez Garmendia no los representa.
El presidente del bloque UCR + Pro por la Ciudad en el Concejo Deliberante de La Plata, el radical Diego Rovella, presentó durante la sesión ordinaria realizada ayer el proyecto de su bancada para que el 7 de septiembre -día de las elecciones generales en la provincia de Buenos Aires- se lleve a cabo también una consulta popular para que los vecinos definan sobre la Autonomía municipal.
La histórica seccional bonaerense de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) atraviesa una fuerte crisis interna.
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
Lo pidió la fiscal de La Plata, Carmen Ibarra, ante la jueza María José Lescano para el adolescente que conducía el auto en el que fue arrastrada la nena de 7 años hasta su muerte. Todo ocurrió en un trágico asalto.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
El juez federal de La Plata hizo lugar al pedido formulado por el Ministerio de Salud para poder accionar en la causa del opioide vinculado a la muerte de 53 personas. El requerimiento se hizo a través de la ANMAT. Todos apuntan a HLB Pharma.
El intendente de Esteban Echeverría, mantiene su postura dentro del Justicialismo y reclamó que “no se sobreactúe la lealtad”.