
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
El peaje del tramo Villa Elisa–La Plata (bajada de Diagonal 74) y el estado de la Autopista en ese sector de unos de 22 kilómetros entró en la agenda del Concejo Deliberante local a partir de dos proyectos presentados esta semana.
Zona Capital 25/09/2024Por un lado, la concejal del Pro, Lucía Barbier, presentó una iniciativa para que por medio de un convenio con el Municipio, Autopistas de Buenos Aires Sociedad Anónima (AUBASA) colabore en el mantenimiento y puesta en valor de la infraestructura vial en la zona comprendida en dicho trayecto.
“La infraestructura vial en la zona adyacente a la bajada de la autopista se ha visto deteriorada en el último tiempo producto del alto tránsito y la falta de mantenimiento permanente que requiere”, argumentó Barbier.
Luego, la concejal de la oposición indicó que “lo positivo de tener una vía alternativa de conexión directa a la autopista y al centro de la ciudad por parte de los vecinos de zona norte, termina resultando un problema por dos cuestiones: primero por la existencia de un peaje para movilizarse dentro del mismo municipio y segundo porque Villa Elisa no recupera ningún porcentaje del peaje cobrado por AUBASA”.
Por otro lado, desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad que preside el radical Diego Rovella se presentó un proyecto para que el Ejecutivo comunal requiera “una tarifa diferencial para vecinos” del peaje en el tramo en cuestión, destinada a trabajadores y residentes de la localidad.
Vale destacar que el peaje de Villa Elisa cuesta 700 pesos en horario normal y 800 en horario pico para motos y 1300 en horario normal y 1600 en horario pico para los autos.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Un ginecólogo de nacionalidad chilena de 67 años de edad, identificado por la policía como Alejandro Salvador Quero Contreras, fue detenido ayer en nuestra ciudad por estar acusado de abuso sexual con acceso carnal agravado por daño en la salud mental.
José María Arnal Ponti afirmó que el documental estaba en etapa de búsqueda de financiamiento y contaba con la autorización de la jueza de San Isidro. También dijo que ella “aportaba su punto de vista”. Cómo sigue el juicio político en La Plata.
El presidente de la Nación fue el encargado de cerrar el congreso provincial de La Libertad Avanza que se desarrolló en uno de los salones más exclusivos de nuestra ciudad.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
Se trata de un proyecto de Ordenanza para crear un régimen de acompañamiento fiscal que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de este año.
Varios kilos de la droga de los laboratorios HLB y Ramallo desaparecieron misteriosamente. Lo reportó el Sedronar.
De acuerdo a lo manifestado por los propios vecinos, la situación denunciada en la Comisaría 10ma de City Bell referida al maltrato animal por parte de su máxima autoridad es realmente preocupante.