El Municipio avanza en una puesta en valor de vital importancia: la Avenida 44

El llamado a licitación pública para la realización de las obras contempla un presupuesto cercano a los 830 millones de pesos. También se recuperará la Central de Tránsito. Se trabajará en la coordinación semafórica para una mejor circulación vehicular. La traza es una de las principales conexiones con la zona oeste de la ciudad.

REGIÓN15/10/2024
3 PRINCIPAL

La Municipalidad de La Plata llamó a licitación pública para la interconexión y puesta en valor de la Avenida 44 y la recuperación de la Central de Tránsito local. El presupuesto oficial será de 829.915.300 millones de pesos.

Según el pliego, el objetivo de la primera obra es “dotar al corredor oeste de un sistema de coordinación semafórica con cierre de cruces no semaforizados de manera de asegurar la adecuada velocidad de circulación vehicular para ingreso y egreso a la ciudad por la ex Ruta Provincial 215”.

“La obra consiste en el desarrollo de la puesta a nuevo de las instalaciones civiles y eléctricas de las intersecciones semaforizadas de Avenida 44 comprendidas entre Avenida 31 y calle 208, incluyendo la modificación de apertura de calles y giros”, detalla, por otro lado, el documento.

A su vez, el texto agrega que “la readecuación de intersecciones incluye la prolongación de la rambla central de la avenida para mejorar la seguridad vial y optimizar el flujo vehicular en la zona”.

 

Traslado

 

Por otro lado, tal como había indicado Capital 24 hace pocas semanas, con relación a la Central de Tránsito, la Comuna informó que será trasladada a 7 y 49 (en donde funcionó el histórico Banco Municipal, cuyas funciones operativas cesaron en 2003, durante la gestión del entonces intendente Julio Alak, actual jefe comunal) y los trabajos incluyen la subsanación y reconexión de la red subterránea municipal existente y la ampliación de la red mediante un tendido aéreo.

En la actualidad, la Central de Tránsito cuenta con una infraestructura de hardware y software instalada en el año 2008 (durante la gestión del justicialista Pablo Bruera), la cual es compatible con más del 70 por ciento de los equipos controladores de tránsito instalados en la ciudad y se encuentra ubicada en el piso 4 de la Torre Administrativa I (en calle 12 y 51).

Vale recordar que, en mayo del año 2023, la gestión de Julio Garro (Juntos) anunció la implementación de la “onda verde” en los semáforos de Avenida 44 desde Avenida 131 hasta Ruta 36, con el objetivo de extenderlo hasta la Ruta 6.

En aquella oportunidad, fueron incluidos en una primera etapa los cruces de 133, 135, 137, 139, 143, 149, 155, 157, 161, 167, 170, 173 y 185. Tras ello, estaba previsto completar los restantes hasta Ruta 6, emplazados en 197, 200, 203, 208, 217 y 227.

Te puede interesar
3

Peronistas en el Concejo proponen nombrar José Ignacio Rucci un tramo de calle 36

REGIÓN13/10/2025

Es el que va de 2 a 3, precisamente en donde se encuentra la sede de la Confederación General del Trabajo (CGT) Región Capital. Dicha entidad a nivel nacional fue encabezada por el mencionado dirigente metalúrgico hasta el 25 de septiembre de 1973, cuando fue asesinado por un grupo terrorista al que su familia acusó desde un principio: Montoneros. Era hombre de confianza de Juan Domingo Perón.

Lo más visto
2 TAPA

Año 2036: habrá más personas de 60 años que menores de 10

Actualidad13/10/2025

A esta altura ya todos sabemos que el mapa de la vida cambió, pero no está de más refrescar algunos conceptos que involucran a las empresas y a todo tipo de organización. Veamos: la natalidad cayó un 40% a nivel mundial y vivimos muchos más años ya que en un siglo el ser humano logró duplicar expectativa y mejorar calidad de vida, por ende vivimos lo que llamamos la “Nueva Longevidad”.