
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
En la previa al aniversario de la ciudad, se inaugurará en el templo mayor de nuestra ciudad la nueva iluminación y la puesta en marcha de sus 25 campanas. Los anuncios fueron realizados por el intendente Alak, quien sostuvo que con esa puesta en valor la convierten en “uno de los edificios más lindos del mundo”.
Zona Capital 12/11/2024El intendente de La Plata, Julio Alak, anunció ayer en el Palacio Comunal, durante una conferencia de prensa, la inauguración de la nueva iluminación de la Catedral, así como la puesta en marcha de sus 25 campanas "para que vuelvan a sonar todas las melodías". El evento tendrá lugar el próximo 15 de noviembre a las 19.
"Iluminada de noche puede ser uno de los edificios más hermosos del mundo" destacó el jefe comunal, y recordó que el sistema dejó de funcionar en el año 2016, durante la gestión de Julio Garro. “Frente a la oscuridad y el silencio en el que se encuentra hoy en día, contribuiremos a darle luz y sacarla del mudismo, poniendo en funcionamiento sus campanas”, agregó.
Por otro lado, Alak resaltó que ambas obras se desarrollan en el marco de la puesta en valor que lleva adelante el Municipio en distintos espacios públicos de la capital bonaerense, “que no entran en contradicción con las obras en los barrios, que también se hacen".
"Siempre la Catedral formó parte de la agenda de los platenses", subrayó el intendente local, y destacó el trabajo de la Fundación Catedral y de la empresa distribuidora de energía eléctrica Edelap, cuyos representantes estuvieron presentes.
El viernes 15 a las 19:00 comenzarán los festejos cuando la emblemática Catedral de la Inmaculada Concepción estrene su nueva iluminación exterior eficiente junto a un sistema informático que hará sonar nuevamente su campanario sinfónico. La inauguración será a 25 años de completarse el imponente edificio con sus dos torres.
“La Catedral es, sin dudas, el monumento más emblemático y el símbolo más importante de la ciudad y de la provincia de Buenos Aires, quizás el templo más lindo del país”, sostuvo el jefe comunal.
Por último, Alak destacó que “hay pocos templos en el mundo que tienen un entorno como el de la Catedral”.
De parte de la compañía, el director del grupo DESA (Desarrolladora Energética Sociedad Anónima), Marcelo Diez, afirmó que "la Catedral es un emblema mundial" y ponderó el trabajo del Municipio por el patrimonio urbano. También participaron Manuel Carassale, presidente de la Fundación Catedral, y Mario Borges, director de la Comisión de Infraestructura de la Fundación Catedral.
Parte de los festejos
Vale destacar que la inauguración del viernes formará parte de los festejos por el 142° aniversario de la ciudad, que tendrá un cierre el próximo 19 de noviembre en la Plaza Moreno con Los Totora, Guasones, Peces Raros y Estelares.
Pero además de los músicos mencionados, también se presentarán frente al Palacio Comunal Carmen Sánchez Viamonte y bandas locales.
Por último, el mandatario comentó que entre el próximo sábado 16 y el lunes 18 de noviembre los vecinos podrán disfrutar de la exposición "La Plata en Flor", también en la plaza central de la ciudad. Estará abierta al público el sábado y el domingo de 12:00 a 20:00 y el lunes de 12:00 a 18:00.
La muestra incluirá una exposición de arreglos florales, talleres y stands de venta de flores. Además, se podrá disfrutar de un patio gastronómico, espectáculos de danzas típicas de las colectividades vinculadas a la actividad y actuaciones de bandas locales.
Gran Premio
El martes 19, día de la fundación de la ciudad, también tendrá lugar el tradicional Gran Premio Dardo Rocha en el Hipódromo de La Plata, donde amantes del turf y familias enteras podrán ver 16 carreras de primer nivel, degustar platos de distintos emprendimientos gastronómicos, escuchar DJ sets en vivo y recorrer una muestra fotográfica.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.
Una estudiante de medicina de la UNLP y un experto en impresión 3D, combinaron sus pasiones y sus saberes para crear la tienda más grande de biomodelos y accesorios para estudiantes y profesionales de la salud. Todos los detalles en esta nota.
Familiares de la víctima, Daniela Silva, y organizaciones de sobrevivientes de abuso eclesiástico realizaron una fuerte protesta en el fuero penal de 8, 56 y 57 contra el fallo que hizo prescribir la causa seguida al excapellán del Colegio San Vicente de Paul.
Propietarias de una gran cantidad de librerías independientes del casco urbano de La Plata como así también de las localidades de Villa Elisa, City Bell, Gonnet y las vecinas ciudades de Berisso y Ensenada expresaron recientemente su preocupación ante las recientes promociones bancarias emitidas por el Banco Provincia, especialmente la vinculada a su reconocida billetera digital Cuenta DNI.
El referente de la Agrupación Educación Viva de UPCN-PBA planteó la necesidad de una renovación en la dirigencia gremial que permita volver a representar a los trabajadores con nuevas formas de organización y participación para generar soluciones de fondo a las demandas y necesidades de la actualidad. Su experiencia es un síntoma de un aire de cambio que avanza naturalmente hacia la consolidación de un nuevo modelo sindical.
La familia de la víctima impugnó la desvinculación penal de Eduardo Aparicio. El expediente investiga la represión de la Policía Bonaerense en el Estadio de Gimnasia. El resto de los acusados, siguen procesados.
La temporada de pases del Pro a La Libertad Avanza (LLA) no cesa y ahora fue el turno del concejal de la vecina ciudad de Ensenada, Leandro “Peto” Rojas, quien tras reunirse con el armador bonaerense, Sebastián Pareja, se afilió al partido libertario.
Lo pidió la fiscal de La Plata, Carmen Ibarra, ante la jueza María José Lescano para el adolescente que conducía el auto en el que fue arrastrada la nena de 7 años hasta su muerte. Todo ocurrió en un trágico asalto.
La medianera del imponente edificio ubicado en la intersección de Diagonal 74 y calle 14, frente a Plaza Moreno, es testigo del “paso a paso” de la creación del mural más grande del mundo dedicado al Papa Francisco, obra bautizada como “Papa de la Paz”.
Por primera vez, un vino de la Provincia de Buenos Aires fue el elegido oficial para la gala. El Vino Buenos Aires acompañó cada brindis junto a Bodega Gamboa. Una noche de reconocimiento para la industria vitivinícola.