En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
La fiscalía pidió detener a policías en pleno juicio por tormentos en una comisaría de Berisso
Fue durante los alegatos por una violenta represión en una requisa realizada en la seccional de Villa Argüello. Cinco de los uniformados acusados arribaron en libertad al debate oral. Tras el veredicto, la fiscal los quiere tras las rejas.
Zona Capital 18/12/2024La fiscalía exigió una sentencia de prisión efectiva para cinco de los diez policías que están siendo juzgados en audiencia oral y pública en los tribunales penales de La Plata por los tormentos y vejámenes infringidos a los internos de la comisaría Cuarta de Villa Argüello, en Berisso, durante un procedimiento de “requisa”. También se los imputa por la falsificación de un acta.
Así lo requirió ayer en su alegato la fiscal Victoria Huergo ante la jueza en lo Correccional N° 3 de La Plata, María Belén Piccone. Sostuvo que en el debate oral se pudo probar que el 10 de marzo de 2018 un grupo de detenidos de la seccional Cuarta de Berisso denunció haber sufrido graves abusos, ultrajes y humillaciones durante una requisa policial en su calabozo.
En ese sentido, la fiscal pidió penas de hasta siete años de prisión para los principales implicados. En tanto, los defensores Fernando Viale y Guillermo Mareco pusieron en crisis los relatos vertidos por las víctimas y aseguraron que la requisa se realizó dentro de un marco legal. La jueza Piccone anunció la lectura del veredicto para el próximo viernes 27 de diciembre, a las 10 horas.
La fiscal afirmó que se trató de un claro caso de violencia institucional, donde las víctimas, privados de su libertad, fueron sometidas a tratos crueles y degradantes que no pueden justificarse bajo ninguna circunstancia. "Las personas privadas de su libertad no están invalidadas como sujetos de derecho", precisó Huergo.
"No se discute la potestad estatal de requisar calabozos o personas, sino si se cumplió o no con el trato digno y respetuoso que deben recibir los detenidos”, afirmó la fiscal a la vez que destacó los testimonios brindados por seis de las víctimas de la requisa que declararon en el juicio.
En su alegato, la fiscal ponderó que los internos fueron golpeados, despojados de cigarrillos y alimentos, e incluso se reportó la destrucción de una dentadura postiza. En uno de los hechos, un detenido al que le habían amputado una pierna fue forzado a desplazarse saltando hacia atrás, ya que los oficiales no le permitieron colocarse la prótesis, la que le fue devuelta después por el propio comisario de la seccional.
Todas esas acciones suponen “actos gravemente humillantes", calificó la fiscal Huergo aclarando que las requisas están reguladas por normativas que exigen incluso la presencia de personal médico, lo cual no se cumplió en este caso.
Al momento de requerir los montos de pena, la fiscal requirió siete años de prisión para Ángel Daniel Barrientos; cinco años para Ubaldo Alfredo Farías, Oscar Damián Jara y César Orlando Pacheco; y cuatro años y seis meses para Lucas Eduardo Cángaro, a quien sindicó como reincidente.
Para Rodrigo Nicolás Ponce, Agustín Sabini, Cristian Jonatan Vicente y Juan Martín Brelis, la fiscalía reclamó cuatro años sin solicitud de detención inmediata. Finalmente, la fiscal desistió de acusar a Solange Andrea Medina, quien quedó desvinculada del caso.
Huergo también tuvo en cuenta agravantes de la pena a imponer en la sentencia. Pidió que se considere la cantidad de víctimas y la diversidad de agravios cometidos como golpes, insultos, desnudez forzada y destrucción de pertenencias.
Y finalmente, contempló como atenuantes, la carencia de antecedentes penales en la mayoría de los acusados, aunque aclaró que no es un aspecto meritorio para funcionarios públicos.
La investigación penal fue instruida por la fiscal Virginia Bravo, quien se encontraba de turno el día de los hechos y tomó declaración inmediata a los detenidos tras advertir irregularidades. Las lesiones sufridas por los internos fueron luego documentadas por médicos forenses que declararon durante el debate oral.
Al destacar la labor de su colega, la fiscal Huergo aseveró que "por suerte estuvo de turno la fiscal Virginia Bravo, quien notó algo raro, y les tomó declaración a todos los presos. Virginia Bravo, una fiscal con todas las letras".
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
Un juez de La Plata dejó salir de la cárcel a los acusados por el millonario desfalco en la Legislatura
Policiales 21/01/2025Todos a casa. Facundo y su padre Claudio Albini recibieron ayer el beneficio de la prisión domiciliaria al igual que el puntero del PJ, Julio “Chocolate” Rigau. Aunque no aparecen las tobilleras electrónicas. El monitoreo electrónico es clave.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
La actividad se llevará a cabo este jueves en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ubicado en 19 y 51. El evento durará dos horas y la entrada es “a la gorra”. Se espera una gran convocatoria.