
Hoy tenemos el privilegio de conversar con Gerardo Molina, reconocido a nivel internacional por su trayectoria en marketing, y desarrollo de marca personal.
Las tareas están a cargo del Ministerio de Desarrollo de la Comunidad bonaerense. El gobernador Axel Kicillof dispuso la afectación de los recursos correspondientes.
Actualidad25/02/2025La Provincia brinda asistencia y acompañamiento a 25 distritos.
A raíz del temporal que afecta a distintos municipios, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires se encuentra realizando tareas de asistencia y relevamiento de los distritos damnificados.
En respuesta al escenario de emergencia presentado, la cartera a cargo del ministro Andrés Larroque está en contacto con 25 distritos bonaerenses que reportaron daños como consecuencia de las fuertes lluvias y ráfagas de viento. Al mismo tiempo, continúa trabajando de manera coordinada con las autoridades locales en el relevamiento de las zonas afectadas, brindando asistencia y acompañamiento.
En esa línea, el Ministro indicó que el gobernador Axel Kicillof sigue de cerca la evolución de la situación climática y dispuso la afectación de los recursos correspondientes.
Este lunes se realizó el primer envío de asistencia solicitada por el municipio de Olavarría, entre los que se cuentan chapas, tirantes, colchones, frazadas, elementos de limpieza y bidones de agua, entre otros insumos.
A su vez, la cartera provincial indicó que, en el transcurso de los próximos días, procederán con el retiro de materiales los municipios de Tres Arroyos y Coronel Suárez, mientras el resto de los distritos continúa relevando la cantidad de barrios y familias afectadas.
Desde el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad, los equipos de asistencia directa se encuentran en contacto con autoridades municipales de toda la Provincia para seguir la evolución de las tormentas y coordinar el envío de insumos requeridos. El Servicio Meteorológico nacional emitió un alerta por tormentas, extendido hasta la noche de este lunes 24 de febrero.
Hoy tenemos el privilegio de conversar con Gerardo Molina, reconocido a nivel internacional por su trayectoria en marketing, y desarrollo de marca personal.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Esta semana fuimos testigos de casos públicamente conocidos que nos hicieron ver cómo la vida se puede ir en un instante. Hoy, 1º de agosto, se celebra una fecha en la que, año a año, los pueblos indígenas le agradecen a la Madre Tierra. ¿Y si aprovechamos la tradición para aplicarla en nuestra vida diaria?
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
A pocas semanas del Día del Niño, quienes tenemos chicos en edad escolar añoramos recorrer jugueterías en busca de un regalo que los haga felices. Pero las infancias de hoy, poco saben de juegos de mesa, de llenarse los dedos de tierra y de gastar las llantas de las bicicletas. ¿Hay retorno?
El domingo 24 de agosto se celebra en Argentina el Día del Lector, en memoria del prestigioso escritor Jorge Luis Borges, en su natalicio, quien además siempre se destacó como un gran lector.
Lo promueve la concejal de Unión por la Patria, Yanina Sánchez. Uno de los objetivos propuestos es que sea económicamente accesible. En el año 2021, una Ordenanza declaró a La Plata como Municipio No Eutanásico que “protege la vida de los animales, previene los actos de crueldad y maltrato, y controla su salubridad y su reproducción con métodos éticos-legales”.
Un grave accidente se registró este domingo alrededor de la 01:30 de la madrugada en la localidad de Abasto, en la zona oeste de nuestra ciudad. De acuerdo a lo indicado por voceros policiales que llegaron al lugar de inmediato tras un llamado al 911, el hecho ocurrió en la intersección de las calles 208 y 38, cuando un camión perdió el control e impactó de lleno contra una vivienda rural.
Lo anunció el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak. El Cuerpo Médico del máximo tribunal investigará las historias clínicas de pacientes que fallecieron luego de que les suministraran el medicamento bajo sospecha.