
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
Está destinada a las personas de entre 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con casos ya ratificados. Además, bebés de entre 6 y 11 meses que fueron contacto de casos confirmados, deberán aplicarse una dosis extra.
Actualidad27/02/2025Ante la aparición de casos de Sarampión en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el ministerio de Salud bonaerense inició una campaña de sensibilización y vacunación con una dosis extra de la vacuna para las personas que tuvieron contacto con los 4 casos confirmados en CABA.
Si bien en la Provincia de Buenos Aires no se registran casos confirmados, sí se registran personas que tuvieron contacto con los primeros dos casos confirmados en la Ciudad de Buenos Aires. En esa jurisdicción, se constataron 4 casos, dos de ellos convivientes y otros dos de la misma zona.
Asimismo, se recordó la importancia de cumplir con todas las vacunas gratuitas y obligatorias estipuladas en el Calendario Nacional de Vacunación.
Casos confirmados
En este sentido, las personas residentes de la Provincia que tuvieron contacto cercano con los casos se encuentran en muy bajo riesgo de confirmación de contagio, dado que el período de posible aparición de síntomas se encuentra pronto a finalizar, aunque continúa su seguimiento hasta el día 1° de marzo.
Además, del tercer caso confirmado, se registraron hasta el momento 16 contactos, que se encuentran en seguimiento hasta el 14 de marzo, hasta ahora sin síntomas. Asimismo, se continúa en la investigación de nuevos contactos del último caso confirmado.
Por otro lado, el Calendario Nacional indica la primera dosis de vacuna triple viral (sarampión - rubéola - paperas) a los 12 meses y la segunda dosis a los 5 años.
Dosis extra
En este escenario epidemiológico, se indicó aplicar dosis extras a las previstas por el Calendario, a las personas que estuvieron en contacto con casos confirmados (no aún para la población general). En contexto de brote activo, se recomienda aplicar una DOSIS EXTRA a las personas de 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados, y una DOSIS EXTRA (llamada CERO) a las personas de entre 6 y 11 meses que fueron contacto de casos confirmados, es decir a las personas que tienen 0 o 1 dosis, con la intención de reforzar su inmunidad.
Según informaron, deberán recibir esta dosis extra:
· Niños y niñas de 13 meses a 4 años que hayan tenido contacto con casos confirmados deben recibir una dosis extra de la vacuna.
· Bebés de 6 a 11 meses que fueron contactos de casos confirmados deben recibir una dosis extra denominada "cero", que no cuenta para el esquema de vacunación regular, pero refuerza su inmunidad en este contexto.
En cuando a las razones por las cuales deberán aplicarse esta dosis extra, se informa que aunque la primera dosis de la vacuna triple viral tiene una alta tasa de efectividad, un pequeño porcentaje (entre el 5% y el 10%) de la población no responde adecuadamente, lo que los hace vulnerables al sarampión.
Por otro lado, en bebés de 6 a 11 meses, la respuesta a la vacuna puede ser insuficiente debido a su edad temprana, lo que justifica la aplicación de una dosis adicional para generar inmunidad.
Por último, aseguran que es importante que las personas que hayan estado en contacto con los casos confirmados se acerquen a los centros de salud o vacunatorios para recibir la dosis extra correspondiente o seguimiento, siempre bajo la supervisión médica.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.
La privatización de AySA y la asesoría de Mekorot confirman un desembarco que no se detiene: la empresa israelí suma convenios en 13 provincias y proyecta su influencia sobre el recurso más estratégico de todos. El agua como mercancía, la soberanía como botín.
Roinich estará presente con un stand ubicado en el sector ocre.
Hoy tenemos el privilegio de conversar con Gerardo Molina, reconocido a nivel internacional por su trayectoria en marketing, y desarrollo de marca personal.
En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que se celebra del 1 al 7 de agosto, queremos destacar la labor fundamental de las puericultoras en la promoción y apoyo de la lactancia materna.
Dos amigas se reencuentran después de muchos años, en un presente que las tiene en veredas opuestas: una peluquería de barrio y una vida de country. Pero el pasado que alguna vez compartieron regresa sin avisar y habrá que ver si son capaces de afrontarlo (y cómo).
Agustín Melazo Díaz es de Villa Elisa. Es Biotecnólogo egresado de la Universidad Argentina de la Empresa (UADE). Hace pocas semanas llevó su nuevo perfume “Amanecer Bantú” a México y estuvo junto al Príncipe Bantú de Camerún, empresarios, líderes y diplomáticos en un evento internacional que combinó cultura, negocios y alta perfumería.
El bloque de concejales de la UCR en el Concejo Deliberante de La Plata manifestó su "preocupación" por dicha circunstancia. El siniestro ocurrió el 16 de julio y, según los datos disponibles, hasta el momento son cerca de 190 las personas que permanecen fuera de sus hogares. Por ese motivo, se elevó un pedido de informes al intendente Julio Alak.
La líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, estuvo ayer en nuestra ciudad para expresar su apoyo al espacio SOMOS Buenos Aires y especialmente a la candidatura de Pablo Nicoletti, primer candidato a diputado provincial por la Octava Sección Electoral (La Plata), con quien mantuvo un encuentro que luego fue difundido en redes sociales mediante un video.
La empresa de micros Rutatlantica lanzó su tradicional campaña “RUTA SALE” del 25 al 31 de agosto, con rebajas de hasta 50% en pasajes a la Costa Atlántica y al norte argentino.