
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
Paralizado por la campaña electoral y el posterior conflicto por la definición de un ganador para ocupar la Jefatura comunal a partir del 10 de diciembre, el cuerpo deliberativo local se apresta a debatir temas que no están ajenos a la definición del 19 de noviembre.
REGIÓN09/11/2023El Concejo Deliberante de La Plata vuelve a sesionar este jueves luego de un mes sin actividad y en el marco de la transición entre Julio Garro y Julio Alak, que ganó en las elecciones generales y volverá a gobernar la capital bonaerense.
Además, la sesión se llevará en la antesala de la segunda vuelta presidencial, motivo por el cual el Concejo se volverá a poner en modo campaña con cuatro proyectos del Frente de Todos que repudian iniciativas o dichos de integrantes de La Libertad Avanza.
En primer lugar, el bloque peronista presentará un proyecto de decreto para manifestar “la preocupación del cuerpo por las expresiones de la diputada nacional electa Diana Mondino sobre el mercado de órganos”.
Vale recordar que Mondino defendió, durante una entrevista con Luis Novaresio en LN+, un eventual mercado de órganos.
"¿Qué es el mercado de órganos? Vos necesitás un riñón y no hay nadie de tu círculo íntimo que sea compatible con vos o que te lo pueda o quiera donar. Pero a lo mejor hay alguien en la otra punta que es compatible con otro, que te lo da", detalló Mondino.
Por otro lado, el Frente de Todos manifestará su repudio a las declaraciones del candidato a presidente Javier Milei respecto del Sistema Previsional Argentino. Con respecto a esto último, el diputado nacional manifestó que su deseo es que vuelvan las AFJP, aunque destacó que lo haría si que nadie pierda derechos adquiridos.
El tercer proyecto de repudio tiene que ver con los dichos del diputado nacional libertario sobre la última dictadura cívico militar. Al respecto, el candidato a ocupar el sillón de Rivadavia dijo que entre 1976 y 1983 hubo una guerra y negó la cifra de los 30 mil desaparecidos.
Por último, el bloque opositor presentó una iniciativa para manifestar su repudio “a los dichos de algunos integrantes de La Libertad Avanza sobre los integrantes del colectivo LGBTIQ”.
Cesión de un terreno
Pero más allá de los repudios, también se tratará el contrato de comodato suscripto entre la Municipalidad de La Plata y la Liga Sur Fútbol Infantil sobre cesión de un terreno ubicado en la calle 74 entre 143 y 148, y teniendo en cuenta la asunción de una nueva gestión, se solicitará la prórroga para la presentación del Presupuesto 2024.
Además, este jueves entrará al Concejo la nota de diferentes agrupaciones de taxistas solicitando aumento en la tarifa de taxis.
Según el proyecto, en el caso de la tarifa diurna pasaría de los 330 pesos actuales a 450 pesos (36%) y la ficha de 35 a 50 pesos (42%). En tanto, la tarifa de noche pasaría de 380 pesos a 500 pesos (31%) y la ficha de 38 a 50 pesos (31%).
Otra iniciativa es la presentada por el concejal de Juntos por el Cambio, Ignacio Gando, que propuso designar con el nombre de Justo Miguel “Gaucho” Barragán a la rambla de calle 419 y 2 de Villa Elisa.
Finalmente, la concejal Ana Negrete (Frente de Todos) presentará una iniciativa para crear un Centro de Atención Primaria de la Salud en el Barrio Puente de Fierro.
“Somos la familia de José Antonio Cácere, trabajador ex policial de la ciudad de La Plata, injustamente condenado a prisión perpetua por una causa armada”.
Se trata de Agustín Raimondo, propietario de una radio, un diario digital y un canal de streaming de nuestra ciudad. Registra reiterados incumplimientos a los límites que la Justicia le impuso para no acercarse a su expareja. Se imputan lesiones graves doblemente agravadas en contexto de violencia de género
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.
En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.
Pensador objetivista, escritor y Profesor Emerito en comunicación social.
A poco de cumplirse 21 años de la tragedia, la iniciativa busca favorecer la construcción de narraciones que fortalezcan la memoria colectiva y contribuyan a su visibilización. La inscripción es gratuita y permanecerá abierta hasta el 15 de noviembre.
En el Espacio Quinta Devoto se llevó a cabo la apertura oficial de la XV edición de la Fiesta Nacional del Jamón, con la presencia del intendente Ricardo Curutchet y autoridades municipales.
Todo surgió a partir de la iniciativa del bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante para nombrar un tramo de la calle 36 “José Ignacio Rucci”, en homenaje al secretario general de la CGT asesinado en septiembre de 1973.