Junto a Kicillof y Alak, Tapia presentó el plan de obras para el Estadio Diego Armando Maradona

Tras la reunión del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y como parte del trabajo conjunto con el Gobierno bonaerense, el presidente de dicha entidad, Claudio Tapia, presentó el plan de obras para la puesta en valor del Estadio Único Diego Armando Maradona.

REGIÓN18/09/2025
13

En dicha presentación estuvieron además el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el intendente Julio Alak. 

 

Como se señaló, la presentación del plan se dio en el marco de una reunión del Comité Ejecutivo de la AFA y contó con la presencia de autoridades, presidentes y dirigentes de diversos clubes que integran la asociación deportiva. 

 

"Felicito al gobernador de la provincia de Buenos Aires y al presidente de la Asociación del Fútbol Argentino por el histórico acuerdo en el cual la AFA gerenciará el Estadio Único Ciudad de La Plata que se convierte, a partir de hoy, en la casa de la Selección Argentina'”, expresó Alak.

Seguidamente, el jefe comunal platense sostuvo que "esto tendrá un impacto turístico relevante para dinamizar la actividad económica en la ciudad, y permitirá la realización de partidos decisivos del ámbito local y finales internacionales, además de espectáculos culturales jerarquizando, aún más, la capital de los bonaerenses".

 

Según se supo, el plan maestro de obras abarca al campo de juego, las tribunas, las butacas, los accesos y los espacios verdes. Además, se harán intervenciones en materia de iluminación LED, infraestructura y conectividad, mientras que la cubierta será reparada con la participación de la constructora naval Astillero Río Santiago que está ubicada en la vecina ciudad de Ensenada. 

 

Orientadas a adecuar el estadio a los requisitos y estándares de calidad de FIFA y CONMEBOL, las tareas forman parte del convenio firmado entre la AFA y la Provincia para que el predio albergue partidos de la Selección Argentina de Fútbol y otros eventos futbolísticos de alcance internacional.

 

El acuerdo establece que la AFA asumirá la administración del estadio y de todo su predio -con excepción del Centro de Educación Física (CEF), que continuará bajo la órbita provincial- e incluye el mantenimiento diario. 

 

De esta forma, el estadio se convertirá así en la “casa” de las Selecciones nacionales y en sede de finales. También brindará un espacio propio para todas las disciplinas deportivas, habilitará actividades culturales y artísticas y seguirá disponible para el uso de la Provincia.

 

Desde el Municipio destacaron que la puesta en valor del Estadio Único Diego Armando Maradona “se alinea con el objetivo de la gestión del intendente Julio Alak de rejerarquizar la ciudad como capital provincial”. 

 

En ese aspecto, destacaron en la Comuna, “se construyó también recientemente la nueva bajada de Avenida 520, que agilizará notoriamente la llegada del público”.

 

 

Te puede interesar
4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".

2

A 50 años de la Masacre de La Plata

REGIÓN18/09/2025

El 4 y 5 de septiembre de 1975 ocho jóvenes militantes del Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fueron asesinados en La Plata por bandas fascistas que contaban con la protección del Gobierno de Isabel Perón.

13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

Lo más visto
13 TAPA

Imponente marcha estudiantil por “La Noche de los Lápices”

REGIÓN17/09/2025

Ayer, y como marca la tradición militante de lucha estudiantil cada 16 de septiembre, nuestra ciudad fue testigo de la imponente marcha de estudiantes secundarios que recorrieron varias calles para recordar “La Noche de los Lápices”, la tragedia vivida por jóvenes de su edad que fueron detenidos y desaparecidos durante la última dictadura militar.

4 PRINCIPAL

Municipales platenses insisten con una “urgente recomposición salarial"

REGIÓN18/09/2025

Los trabajadores municipales de La Plata afiliados a la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) le solicitaron al intendente Julio Alak "una urgente recomposición salarial". El pedido, presentado por el secretario gremial de UPCN, Juan Pablo Martín Oyarzábal, requiere "una actualización de ingresos acorde a los aumentos inflacionarios que padecen los afiliados".