Gerardo Molina “Milei no debe confundir la libertad política y económica como que si fueran cosas completamente distintas”

Hablamos con Gerardo Molina, profesor Emerito, especialista en Marketing, Branding. Asesor presidencial en el gobierno de Carlos Menem.

Actualidad15/12/2023
K

¿Como vislumbra al nuevo gobierno libertario?

Mirando hacia el futuro, considero que debemos ser cuidadosos en no sobredimensionar el papel que desempeña la libertad económica como fuente de crecimiento económico, comparado con el rol de la libertad económica como parte de la libertad, la libertad humana.

La libertad política y económica como que si fueran cosas completamente distintas, y no lo son. Creo que la gran tarea que enfrenta el proyecto de Milei es la libertad económica y como unirá a las dos y elaborar un índice conjunto de libertad económica y política, especialmente en donde se combina una con la otra. Los derechos de propiedad no son únicamente una fuente de libertad económica.

¿Qué hemos aprendido en la última década sobre la importancia de la libertad económica y de otras instituciones que podrían ser necesarias para sostenerla?

Hemos aprendido sobre la importancia de la propiedad privada y del Estado de derecho como bases para la libertad económica. Justo después de que cayera el Muro de Berlín y que la Unión Soviética colapsara, me preguntaba mucho: “¿Qué deberían hacer estos Estados ex-comunistas para convertirse en economías de mercado?”: “Se puede describir en tres palabras: privatizar, privatizar, privatizar.”. 

El ejemplo de Rusia nos demuestra eso. Rusia privatizó, pero lo hizo de una manera que creó monopolios privados –controles económicos centralizados privados que reemplazaron a los controles centralizados del gobierno. Resulta que el Estado de derecho es probablemente más básico que la privatización. La privatización no significa nada si no se cuenta con el Estado de derecho. ¿De qué vale privatizar si no se cuenta con seguridad sobre su propiedad o si no la puede usar como se quiere?

El camino de un gobierno a una verdadera sociedad privada de libre empresa tiene tres componentes. Primero y el más importante de todos, el Estado de derecho, el cual se extiende a la protección de la propiedad. Segundo, propiedad privada dispersa de los medios de producción. Tercero, libertad de entrar y salir de industrias, libre competencia, libre comercio. Estos son esencialmente los requerimientos básicos.

 

 

 

Estaba pensando en la libertad política esencialmente como el modo de representación en la estructura política, el derecho al voto, la definición de la democracia como la sociedad en donde los servidores públicos –la gente que determina la política pública- son electos mediante el voto de los ciudadanos. Eso es libertad política. Por libertad civil me refiero a la libertad de hablar, libertad de expresar sus puntos de vista- lo que llamamos derechos humanos. Me parece que son obviamente diferentes. 

La diferencia más importante es de que se puede tener libertad económica y civil sin tener libertad política, pero me parece dudoso si se puede tener algún tipo de libertad política efectiva sin tener libertad económica, sin tener alguna fuente independiente de poder en oposición a la autoridad conferida.

 ¿Cómo medimos al Estado de derecho? 

Muchos de los países en Latinoamérica copiaron la constitución de Estados Unidos palabra por palabra pero estas constituciones no tuvieron el mismo efecto en esos países como lo tuvo aquí. Las formas en sí mismas no son suficientes. No es un tema fácil. Es una de esas cosas que “Se sabe cuando se ve”, incluso cuando no se le puede definir. Se puede tener dos países que parecieran tener en los libros la misma ley, sin embargo los resultados son muy distintos.

¿Cree Usted que a lo largo de los años algo haya cambiado el concepto de la libertad económica?

No creo que el concepto de libertad económica sea de algún modo diferente. Pero creo que nuestro entendimiento de las relaciones entre la libertad económica, civil y política es más sofisticado de lo que era antes. Pero el mundo hoy es complicado. Hay una frase escrita a la entrada de uno de los edificios de la Universidad de Harvard: “Cuando no se puede medir algo, su conocimiento es débil y poco satisfactorio. 

En Harvard opinan que de hay que definir lo que la libertad económica es. No sabemos en realidad lo que tenemos, lo que la libertad económica es, al menos de que hayamos llegado al punto de intentar medirla y ver en qué variables consiste y qué significa cada una de ellas. A lo largo del tiempo hemos llegado a un entendimiento mucho más sofisticado de a lo que nos referimos cuando hablamos de libertad económica.

 

 

 

 

 

Te puede interesar
Captura de pantalla 2025-11-03 181222

Festival Esperanza 2025: Franklin Graham con mensaje de unión y solidaridad

Actualidad03/11/2025

El 7 y 8 de noviembre, el Estadio José Amalfitani se convertirá en epicentro de un encuentro multitudinario que combina arte, fe y acción social. Con la presencia del predicador Franklin Graham y artistas internacionales, el Festival Esperanza Buenos Aires reunirá a más de dos mil iglesias y miles de voluntarios que ya trabajan en tareas solidarias en la Ciudad y el Conurbano.

5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

Lo más visto
5ef962e6-26ed-40d8-bab5-48365eef0021

Las ofertas se necesitan y Megatone.net está de Cyber Monday para hacerlo realidad

Actualidad03/11/2025

Megatone.net se suma una vez más al Cyber Monday, reafirmando su compromiso con los consumidores a través de una propuesta tan amplia como conveniente. Con hasta 50% de descuento, 18 cuotas sin interés en miles de productos, y una batería de beneficios exclusivos, la marca se consolida como uno de los grandes protagonistas del evento de comercio electrónico más importante del país.

3 PRINCIPAL

El Presupuesto de La Plata, “dentro de los márgenes de la economía”

REGIÓN04/11/2025

A tono con las críticas opositoras al Gobierno nacional, el secretario de Hacienda y Finanzas de la Municipalidad, Marcelo Giampaoli, cuestionó la merma de la obra pública. Fue a la Comisión de Hacienda del Concejo Deliberante, en donde presentó el Presupuesto 2026 -será de 462 mil millones de pesos- y la Ordenanza Fiscal e Impositiva. El 20 por ciento del gasto estará afectado al personal.