
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
“No al desalojo del comedor Sinceramente y la familia de Elizabeth Liporace”, dicen al unísono distintas entidades de la sociedad civil que trabajan solidariamente para mejorar la situación de familias necesitadas.
Zona Capital 17/05/2024Una de las organizaciones que cuestionó el pedido de desalojo del comedor que encabeza Liporace es el Movimiento Nacional Surge.
Precisamente, Surge destacó que Liporace “tiene su casa donde vive con su pareja y sus tres hijos, de 9, 7 y 4 años de edad, también la familia de su hermano. En ese terreno también cuenta con un Comedor y Centro Comunitario, que lo llamaron, junto a los vecinos del barrio, Sinceramente".
Cabe destacar que el Comedor y Centro Comunitario se encuentra en 154 entre 46 y 47, en el barrio platense de San Carlos.
En ese espacio, se le da de comer a 120 personas, y además funciona un centro de desarrollo infantil (UDI) con talleres de arte, recreativos, una biblioteca comunitaria y una huerta comunitaria. Elizabeth y su familia viven desde el año 2017 en ese domicilio.
En la noche de este último 14 de mayo la notifica un abogado, vía telefónica, que debía irse de la vivienda en 8 días, le envía una resolución por mensaje, sin fecha y mal sacada la foto. “No es la primera vez que pasa, pero ahora plantean que tienen una resolución favorable del juzgado en lo civil. En el año 2021 aparecieron en el espacio unos abogados diciendo ser dueños y que adquirieron el terreno antes que ellos, situación no comprobada”, destacaron desde Surge.
“A Elizabeth no se la citó para hacer ningún descargo sobre cómo compró su terreno, adquirido al anterior dueño que vivía en el lugar por lo menos 10 años antes del año 2017, según testigos, y tampoco vinieron a verificar lo que se fue construyendo en el terreno, ni la situación de los menores de edad”, agregaron desde Surge.
Precisamente, desde Surge Movimiento Nacional plantearon firmemente “No al desalojo” y comenzaron junto a los vecinos un plan de lucha, de solidaridad y de asambleas para “defender la casa de nuestra compañera y nuestro espacio comunitario que asiste a cientos de familias”.
Referentes de diferentes comedores y organizaciones del voluntariado de la periferia platense solicitaron la puesta en marcha de proyectos de capacitación en oficios para jóvenes.
El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.
La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
El intendente de Ensenada, Mario Secco, y la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano bonaerense, Silvina Batakis, firmaron este último jueves el convenio del “Plan Completar”, mediante el cual comenzarán las obras para finalizar una parte de las viviendas que quedaron sin terminar con la llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación y el anuncio de su gobierno relacionado al fin de la obra pública.
Desde el bloque UCR + Pro por la Ciudad presentaron un proyecto en el Concejo Deliberante de La Plata para declarar Personalidad Destacada de la ciudad al médico Diego Echazarreta, egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y nuevo presidente de la Federación Argentina de Cardiología.
Es por el escándalo que protagonizó con su participación en el documental que se registró durante el debate oral por la muerte de Diego Maradona.
Junto a vecinos, miembros de instituciones y autoridades locales, el jefe comunal detalló los trabajos que implementará la Comuna en la zona.
La medición anterior había indicado que esa cifra era de 8,1%. El triste récord: los niveles de desempleo en la región siguen estando por encima del promedio del país. Los datos corresponden al primer trimestre de 2025, según el último informe del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Como si fuera una mera coincidencia, o quizás porque en algunas oficinas se pergeñan estrategias de mediciones para corroborar o tal vez pensar qué puede suceder en las elecciones de este año, lo cierto es que nuestra ciudad será escenario para el desembarco de figuras de renombre de la política nacional.
El espacio progresista Es Ahora de La Plata, integrado por la Unión Cívica Radical, el Partido Socialista, la Coalición Cívica y el Partido GEN, además de los exlegisladores bonaerenses Gabriel Monzó y Daniel Lipovetzky (quien también ocupó una banca en la Cámara de Diputados de la Nación), sumó a dos dirigentes políticos de la ciudad.