En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
Nos van a seguir matando: Milei cerró la Subsecretaría contra la Violencia de Género
Desde antes de asumir, Javier Milei ya había anticipado que iba a cerrar el Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad. Y eso hizo.
Zona Capital 07/06/2024Por Florencia Mascioli, de la Redacción de Capital 24
Este último jueves, dio la vuelta a lo largo y a lo ancho del país la arbitraria, incomprensible, inoportuna y peligrosa medida que tomó el Gobierno Nacional de cerrar la Subsecretaría contra la Violencia de Género, a tan solo tres días del noveno aniversario del primer “Ni Una Menos” y un día antes del Día del Periodista: como si quisiera darnos letra a nosotros, los comunicadores, para que nos expresemos libremente pero sobre un tema que nos atraviesa la piel.
Muere en la Argentina una mujer cada 31 horas a causa de la violencia de género. Y además de que al Presidente parece que eso no le importaba antes, queda claro ahora, directamente no es un tema que le interese tener en agenda.
Invertir en prevenir los femicidios o en intentar erradicar la violencia por razones de género, en nuestro país, es algo que desde el Gobierno nacional ni siquiera va a ser tenido en el centro de los debates: y menos en destinarle un presupuesto.
“No hay plata”, repite con una convicción enajenada que le atraviesa la mirada, mientras más de la mitad del país se está muriendo de hambre. Su postura deja entrever que en el Gobierno nacional las prioridades son otras: el contacto político y económico de nuestra Nación con el mundo. ¿Sabrá el presidente que la Argentina está suscripta a acuerdos y tratados internacionales que sí contribuyen a erradicar la violencia de género? ¿Y qué les dirá en ese caso?
¿Cómo van a hacer ahora todas las mujeres que logren decir basta y se animen a contar que son víctimas de violencia de género y quieran llamar al 144 para pedir ayuda, como sucedía hasta ayer? Ya no van a poder.
¿Cómo van a hacer aquellas que no puedan pedir ayuda o acompañamiento porque desde el Estado ya dejará de haber políticas de género que hasta ahora contribuían a tender puentes entre el círculo de la violencia y la libertad? Ya no van a poder.
¿Cómo vamos a hacer para educar a nuestros hijos a partir de ahora en un país en el que el Estado le da la espalda a los femicidios, la segunda causa de muerte violenta en las mujeres en la Argentina? Ya no vamos a poder.
¿Cómo vamos a hacer las que alguna vez sí fuimos acompañadas por los Ministerios, los programas de ayuda, el 144 y la Comisarías de la Mujer, para alentar a otras mujeres a que denuncien, a que se animen, a que no se callen más, cuando hay un Gobierno nacional al que ya no le importamos? Ya no vamos a poder.
Nos duele a todas. Nos abrazamos todas. En persona, a la distancia, con bronca, con dolor por las que ya no están y con impotencia por las que todavía aún sufren, pero esta decisión política nos viene a dar un claro mensaje.
La noticia llega entre las últimas marchas por el “Ni Una Menos” y el Día del Periodista: y sí pareciera que se busca poner la noticia en agenda y que hoy, en esta fecha tan especial para quienes somos Comunicadores Sociales, debamos decir algo al respecto.
Sin políticas de género desde el Estado Nacional, el panorama es peligroso: nos van a seguir matando.
El vandalismo no se toma vacaciones: sigue la recuperación de otro centenar de fachadas
Zona Capital 21/01/2025En estos últimos días continuó avanzando el programa “Ciudad Limpia” que impulsa el Municipio platense desde agosto de 2024. Agentes comunales restauraron los frentes de domicilios particulares, locales comerciales, edificios públicos y templos. Además, comenzó la puesta en valor del Pasaje Dardo Rocha.
Tras las lluvias, el Municipio solicita intensificar el descacharreo domiciliario para prevenir el Dengue
Zona Capital 21/01/2025Con el objetivo de evitar la formación de criaderos de mosquitos y reducir el impacto de la enfermedad durante la temporada de verano, se les solicitó a los vecinos que vacíen canaletas, recipientes y objetos en desuso.
En los últimos días ingresó a la Legislatura bonaerense un proyecto de ley que intenta prohibir la actividad de los trapitos, limpiavidrios y cuidacoches en La Plata y, también, en todo el territorio provincial.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
Cortes de luz por obras: Edelap anunció que podría faltar el suministro en el centro y en Melchor Romero
Zona Capital 20/01/2025La empresa distribuidora de energía de nuestra ciudad, Edelap, anunció que este lunes 20 de enero dos sectores de La Plata podrían sufrir interrupciones en el suministro eléctrico por obras de mantenimiento que fueron programadas hace unos días, las que se llevarán a cabo siempre y cuando las condiciones climáticas las permitan.
El Municipio impulsa la Tarjeta Alimentar Platense para asistir a sectores vulnerables
Zona Capital 20/01/2025La iniciativa alcanzará a aquellos comedores y entidades que se inscriban en el Registro Municipal de Comedores (REMUCOM).
En la rambla de Avenida 131, a la altura de la calle 50, quienes con sus familias frecuentan el espacio recreativo para que los más chicos pasen un momento agradable vienen padeciendo una situación por demás preocupante: a simple vista y a pocos metros de los juegos, se observa un enorme pozo que puede generar consecuencias impredecibles para cualquier persona.
La actividad se llevará a cabo este jueves en el Centro Cultural y de la Memoria Islas Malvinas ubicado en 19 y 51. El evento durará dos horas y la entrada es “a la gorra”. Se espera una gran convocatoria.
Avanza la investigación en La Plata contra el Gobierno bonaerense por la retención de fondos destinados a la actividad hípica
Política 22/01/2025La Asociación de Propietarios de Caballos de Carrera acusó al ministro de Economía de Kicillof por no aportar el dinero que corresponde a una Ley del Turf que paralizó la actividad en tres circos hípicos provinciales.