El PRO cuestionó al gobierno de Alak tras la auditoría en Salud

Luego de la lapidaria auditoría elaborada por la Secretaría de Salud de La Plata sobre el estado de los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS), el PRO salió a manifestar su posición al respecto.

REGIÓN31/07/2024
4 PRINCIPAL

“¿Van a seguir buscando excusas o van a empezar a trabajar para todos los platenses?”, se preguntaron desde la oposición local, y detallaron que “el CAPS 7, ubicado en 7 y 82 (uno de los apuntados por la administración), sufrió un robo y actos de vandalismo durante la noche del 24 de diciembre pasado, y fue afectada por un temporal que ocasionó daños y filtraciones en los techos”.

En cuanto a los Centros, el PRO (que como se sabe es el partido al que pertenece el anterior intendente, Julio Garro) destacó que “fueron parte de un proyecto de puesta en valor y la mayoría de ellos fueron dotados no solo con servicios como gaz, luz y agua, sino también de grupos electrógenos”.

Por otro lado, se refirieron al SAME y recordaron que “la municipalidad contaba con ocho bases operativas todos los días, cada una de ellas con una ambulancia medicalizada”. Por el contrario,  denunciaron que “hoy cuenta con una ambulancia medicalizada para toda la ciudad, con médicos que tuvieron un aumento de apenas 20 por ciento desde el año pasado, con topes de guardia, despidos, precarización, atraso en los pagos y sin insumos”.
“Además, hay bases como la de El Peligro que ya no están operativas por decisión de la actual gestión”, concluyeron.

Vale recordar que, según la actual gestión encabezada por Alak, “uno de cada tres CAPS de La Plata carece de equipos básicos".

"La mayoría no tiene rampas de acceso y el 67 por ciento presenta problemas edilicios", denunciaron, y agregaron que el estado general de la estructura externa y de la pintura de exteriores es “regular”.

A su vez, "el 67 por ciento de los CAPS (dos de cada tres) tiene problemas de humedad y sus paredes se encuentran en mal estado, y solo 12 de 47 establecimientos cuentan con rampa para personas con movilidad reducida", entre otras tantas irregularidades detectadas.

La auditoría en cuestión, cabe recordar, fue encargada por el jefe comunal platense una vez que asumió en diciembre de 2023 para tener un panorama general del estado en que se encontraban dichos Centros. De manera similar, se hicieron distintos informes respecto a otras áreas de gobierno.

 

Te puede interesar
13 PRINCIPAL

Áspero debate en el Concejo por la situación en Gaza

REGIÓN17/10/2025

Un proyecto de la concejal Cintia Mansilla (Unión por la Patria) para manifestar la preocupación del Concejo Deliberante de La Plata “ante la intervención a la Flotilla Global SUMUD por parte de la Marina Israelí, durante la misión humanitaria hacia Gaza” provocó un áspero debate en la sesión ordinaria del deliberativo que se realizó este jueves.

3 PRINCIPAL

Presentaron el Relevamiento Florihortícola Platense 2025

REGIÓN17/10/2025

En total, se relevaron 71.804 hectáreas y 3.302 manzanas del territorio platense, identificando de manera preliminar más de 2.800 explotaciones agropecuarias, de las cuales casi 2.300 están dedicadas a la producción florihortícola, frutícola o de vivero. El estudio reveló que el cinturón verde emplea a más de 6.200 personas, entre productores, medieros y trabajadores.

2 PRINCIPAL

Buscan concretar la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario

REGIÓN16/10/2025

Recientemente, el vicepresidente Académico de la Universidad Nacional de La Plata, Fernando Tauber, mantuvo un encuentro con el ministro de Transporte de la provincia de Buenos Aires, Martín Marinucci, para avanzar en un tema central: la concreción de la tercera etapa de ampliación del recorrido del Tren Universitario para llegar hasta el barrio de Los Hornos.

Lo más visto