
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
El nuevo comercial de la banca pública rinde cuentas de los resultados de gestión a los dueños de la entidad, los 17 millones de bonaerenses. La pieza institucional muestra un banco presente en toda la Provincia y cercano al pueblo y los sectores productivos. Mirá la pieza y descubrí los principales hitos en la nueva web 17millones.com.ar
Actualidad01/10/2023Banco Provincia lanzó esta semana su nueva y disruptiva campaña publicitaria en la que, de forma simbólica, rinde cuenta de su balance y patrimonio a sus 17 millones de accionistas, es decir a las personas que viven en la Provincia y que "son los verdaderos dueños" de la banca pública bonaerense.
En ese sentido, la pieza da cuenta de la utilización de sus recursos orientados al financiamiento productivo principalmente de pymes -a través de créditos con tasa subsidiada-, como así también de los beneficios y reintegros que otorga a las y los bonaerenses. Y finalmente, destaca su compromiso con la innovación, la cercanía y la inclusión financiera.
A través de un comercial audiovisual, piezas de vía pública y contenidos digitales, la entidad encontró que la mejor forma de rendir cuentas es mediante una web especial. Por eso la campaña llama a descubrir los principales hitos de gestión desde 2020 a hoy en 17millones.com.ar, el sitio que resume estos logros basados en los ejes estratégicos de la entidad, como el impulso al desarrollo productivo, la innovación y la cercanía con el pueblo.
En ese sentido, el presidente de la entidad, Juan Cuattromo, destacó: "Durante la gestión del gobernador Axel Kicillof, Banco Provincia recuperó su histórico rol de apoyo a los sectores productivos luego de un período de cuatro años durante los cuales estuvo orientado a la especulación financiera". Y añadió: "Desde 2020 se otorgaron 2 billones de pesos en créditos productivos, el 80% de los cuales contó con tasas especiales a 21.000 pymes bonaerenses".
Cuattromo añadió que "estos logros fueron posibles porque el Banco se encuentra sólido desde el aspecto patrimonial que le permiten destinar sus recursos a mejorar los servicios y beneficios que brinda a las y los bonaerenses, como los ahorros de Cuenta DNI".
La billetera digital gratuita ya superó los 7 millones de personas usuarias, con una inversión de $ 72 mil millones en beneficios con y un promedio de 22 transacciones por segundo.Además, en 2022 Banco Provincia lanzó Cuenta DNI Comercios, la app de cobros que actualmente utilizan más de 70 mil personas para vender sus productos y servicios.Y en marzo de 2023 sumó el portal de ventas online Provincia Compras, una tienda virtual que ofrece hasta 24 cuotas sin interés y que ya alcanzó 624 mil ventas por más de $ 70 mil millones.
Otro de los aspectos que resume la nueva campaña tiene que ver con cómo el Banco se adaptó a los cambios digitales con la incorporación de los e-cheqs, el nuevo home banking, la renovación de su BIP móvil y de todo un ecosistema de productos y servicios pensados para ahorrar tiempo y facilitar la gestión de las operaciones bancarias.
Por último, la campaña "17 millones" explicita el salto que obtuvo el Banco en función del volumen de clientes y clientas al alcanzar los 8,4 millones, un 80% más que en enero de 2020. En definitiva, el comercial rinde cuentas al pueblo de la provincia y pone de manifiesto que la banca pública bonaerense cuenta hoy con una solvencia y solidez inédita en su historia, a la vez que destaca que todos esos logros fueron posibles porque la entidad fue rentable y reinvirtió sus ganancias para ofrecerles mejores productos y servicios a las y los bonaerenses.
Las principales entidades de la disciplina —ASRA, CPS, CSPBA, CS y SLAC— se suman a la convocatoria nacional para rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. La cita es el miércoles 17 de septiembre a las 13:30 en Plaza Houssay.
Una vez más, RICSA participó como expositor en la Expo Argentina Oil & Gas 2025, el evento más importante del país para la industria de los hidrocarburos.
RUTATLANTICA acompañará al Ballet Folklórico Nativo, reciente ganador en Buenas Noches Familia, con el traslado gratuito de sus 43 integrantes a Salta para el Torneo Nacional de Danzas, reforzando su compromiso con la cultura popular. Un gran gesto que sorprendió a la compañía.
Megatone.net, una de las principales cadenas de retail en el país, anunció que en esta edición de ElectroFans septiembre 2025, superó ampliamente las expectativas, logrando un crecimiento del 20% en la Tasa de Conversión respecto a la edición anterior.
La literatura internacional recibe una nueva obra que promete dejar huella. El pensador y escritor argentino Gerardo Molina presenta su libro número 22, titulado La razón en el corazón, publicado por la editorial Avant (España), una propuesta literaria que se suma a la escasa pero poderosa tradición de la novela objetivista.
El próximo 7 de septiembre las y los bonaerenses elegirán a representantes para cargos provinciales y municipales: diputados y senadores provinciales según su municipio de residencia, concejales y consejeros escolares en las 8 secciones electorales.
“Ahí le avisamos a los ‘tranzas’ de los barrios que también esperen y frenen con el negocio”, dijo con ironía pero con mucha bronca uno de los impulsores de la iniciativa, Pablo Pérez, de “La Plata Solidaria”, que junto a “Madres Guerreras contra las Adicciones” buscan que las conferencias se dicten gratuitamente en los establecimientos educativos.
Este martes 16 de septiembre La Plata será una de las sedes de "La noche de la pizza y la empanada", jornada en la que se podrán disfrutar distintas promociones de esos productos.
A partir de un convenio, se realizarán actividades de formación práctica en atención primaria de la salud en el marco de la Carrera de Especialización en Medicina Interna. “Es un honor que graduados de esta prestigiosa facultad aporten sus conocimientos para cuidar la salud de los vecinos”, dijo el Intendente Julio Alak.
La medida fue pedida por un fiscal de La Plata para Jonatan David Perunetti, detenido hace un mes. Ya hay otros dos acusados en la causa que investiga el asesinato de Pedro Pablo Mieres. Uno como autor material. Otro, por encubrimiento.